Pico y placa HOY en Bogotá del 21 al 25 de abril de 2025: conozca las restricciones, multas y horarios
La medida del pico y placa va de lunes a viernes, desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
Por:
July Morales
Pico y placa HOY en Bogotá del 21 al 25 de abril de 2025: conozca las restricciones, multas y horarios
Foto: Collage RCN Radio - Image FX y Carlos Fernando Galán.
El objetivo de la medida del pico y placa es reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la capital, con una nueva rotación de los dígitos que marca la restricción. Es importante que los conductores estén al tanto de las placas que no podrán circular durante estos días para evitar sanciones.
Lea también: Nequi: Qué hacer si el cajero le entrega billetes falsos o dañados
¿Cómo será el pico y placa en Bogotá del 21 al 25 de abril de 2025?
- Lunes 21 de abril: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Martes 22 de abril: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Miércoles 23 de abril: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Jueves 24 de abril: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Viernes 25 de abril: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Sábado 26 de abril: No aplica.
- Domingo 27 de abril: No aplica.
Restricciones y horarios del pico y placa
De lunes a viernes, entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m., los vehículos particulares tendrán restricciones de acuerdo con el último número de su placa. Sin embargo, es importante recordar que los fines de semana y los lunes festivos no se aplicará la medida de pico y placa, aunque sí estará vigente el pico y placa regional.
¿Cuál es la multa del pico y placa por incumplimiento?
El incumplimiento de la restricción vehicular conlleva multas considerables. Según el Código Nacional de Tránsito, los conductores que sean sorprendidos circulando en días de restricción deberán pagar una multa de $711.750 y se procederá a la inmovilización del vehículo. Además, se aplicarán sanciones severas a aquellos que intenten evadir la medida alterando o cubriendo las placas de sus vehículos.
Alternativas para quienes deseen circular en los días de pico y placa
Para quienes necesiten movilizarse durante los días de restricción, existe la opción del pico y placa solidario. Esta alternativa permite a los propietarios de vehículos pagar una tarifa para quedar exentos de la medida. Para el año 2025, las tarifas son las siguientes:
- $66.883 por un día.
- $534.546 por un mes.
- $2.672.989 por un año.
Los interesados pueden tramitar esta exoneración a través de la página web de la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
Lea también: Revelan cuál es la mejor ruta para devolverse desde Girardot hasta Bogotá; solo demoraría un poco más de tres horas
Movilidad sostenible: una opción a largo plazo
Una de las soluciones más mencionadas para reducir la dependencia de los vehículos es promover el uso de medios de transporte sostenibles, como la bicicleta y los vehículos eléctricos.
Bogotá ha avanzado en la construcción de ciclovías y en la promoción de la movilidad en bicicleta, pero aún queda mucho por hacer para garantizar que estas opciones sean viables, seguras y atractivas para todos los habitantes de la ciudad.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp