Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Plan éxodo: alta congestión vehicular en la calle 80, una de las principales salidas de Bogotá

Durante la Semana Santa, las autoridades proyectan una movilización de 9 millones de vehículos en todo el país.

Por:

Adriana Cuestas
Compartir:
Salida de Bogotá Calle 80

En los nueve corredores de la capital, han salido por Semana Santa más de 1.3 millones de vehículos.

Foto: RCN Radio

Desde primera hora de este miércoles empezó a registrarse una alta congestión vehicular desde el Portal 80 hasta el Puente Guadua sentido oriente - occidente, en el marco del plan éxodo.

De hecho, TransMilenio informó que se presentaban retrasos en los servicios duales. El personal de Movilidad hace presencia para intentar regular tránsito, “mientras algunos servicios hacen retorno en la carrera 114”, explicó.

RCN Radio habló con algunos viajeros, varios de los cuales llevaban casi media hora sin poder tomar el transporte por los largos trancones, pese a haberse anticipado para evitar estas congestiones.

Lea además: Policía de Bogotá desplegó 150 uniformados para custodiar y orientar turistas durante Semana Santa

“Llevo como 25 minutos aquí y todavía nada que llega. Voy a Mosquera (donde el pasaje está) a $5.500, voy a trabajar”, dijo uno de los usuarios mientras aguardaba mayor fluidez en el tráfico.

Otra pasajera comentó a este medio que iba para Dorada, pero llevaba esperando el bus “más de media hora (…). Ya sabemos que la buseta llega aquí a las 7:00 a.m.”, agregó. 

De otro lado, la secretaria distrital de Movilidad, Claudia Díaz, señaló que todos los días habrá 160 unidades entre agentes civiles, guías y policía de tránsito en los corredores más importantes de la capital. Aseguró que habrá un monitoreo de tránsito permanente.

Más información: Persiste amenaza contra el humedal más grande de Cundinamarca: ¿cómo va su recuperación?

Su oficina amplió que habrá controles de velocidad y embriaguez. Además, el domingo 20 de abril regirá la medida de pico y placa regional: de 12 del mediodía a 4:00 p.m. podrán ingresar vehículos terminados en placa par y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. los culminados en impar. 

El sector transporte insiste en sus recomendaciones como no exceder los límites de velocidad, abstenerse de conducir en estado de embriaguez y respetar las demás normas de tránsito. Durante toda la Semana Santa, preve una movilización superior a los 9 millones de vehículos. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Plan éxodomovilidadSemana Santaviaje por carreterasalida de Bogotá
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News