Por las lluvias, llevar el carro al taller se pondrá más caro: esta es la razón
En Bogotá, las lluvias dejaron atrapados a una decena de carros por inundaciones.
Por:
Erika Villanueva
Por las lluvias, llevar el carro al taller se pondrá más caro
Foto: Colprensa
Las lluvias han impactado la movilidad en distintos sectores de Bogotá. En las últimas semanas, la autopista Norte se inundó nuevamente en inmediaciones de Guaymaral, dejando decenas de vehículos atrapados y generando una extensa congestión en la entrada a la ciudad.
Todo tipo de vehículos quedaron atrapados en las inundaciones recientes: buses, camionetas, rutas escolares, alimentadores, transporte público, motocicletas, vehículos particulares y camiones.
Los niveles de agua alcanzaron hasta 70 centímetros, obligando a algunos conductores a subir a los techos de sus autos para resguardarse.
Lea además: Nuevo pico de infecciones respiratorias en Bogotá: ¿hasta cuándo durará?
Ante esta situación, RCN Radio entrevistó a Germán Bautista, ingeniero automotriz, para analizar los riesgos de conducir en calles inundadas y las medidas de prevención recomendadas.
@marianaroag_ Send help! Sigo atrapada en esto??? y si, me rio para no llorar #bogota#meencantavivirenbogota#lluvia#innundaciones#chia#universidad#sabana#trancon#colombia#notice#parati#viral#autopistanorte♬ sonido original - JUAN MANUEL
Riesgos para los vehículos en zonas inundadas
Según Bautista, los daños más comunes en un vehículo expuesto a inundaciones afectan el motor y el sistema de frenos. “El frenado pierde eficiencia cuando los componentes se impregnan de agua, lo que reduce la respuesta del vehículo”, explicó.
Otra situación crítica ocurre cuando un automóvil se apaga al cruzar un charco profundo. “No se debe intentar encenderlo nuevamente, ya que esto podría provocar una avería irreversible en el motor”, advirtió Bautista. Reparar un motor afectado por ingreso de agua implica costos elevados.
Más noticias: Tarjeta TransmiPass en TransMilenio: cómo y desde cuándo comprarlas
Principales daños al motor por ingreso de agua
El agua en el motor puede afectar componentes clave como los cilindros y la culata, provocando el golpe hidráulico. “Los líquidos no se pueden comprimir dentro del motor, lo que genera resistencia y puede doblar las bielas o romper los pistones”, detalló Bautista.
Además, el agua también compromete el sistema eléctrico, afectando los computadores y ordenadores de a bordo, lo que incrementa los costos de reparación.
Daños en los carros por lluvias
Freepik - standret
Síntomas de ingreso de agua en el motor
Un vehículo afectado por ingreso de agua en el motor puede presentar:
- Inestabilidad en la marcha
- Pérdida de potencia
- Encendido de testigos de alerta en el tablero
- Olor a combustible en exceso
Para detectar agua en el aceite del motor, Bautista recomienda revisar la varilla medidora o la tapa de llenado. “Si el aceite tiene un color lechoso en lugar de oscuro, significa que hay presencia de agua”, explicó.
De interés: ¿Cuánto cuesta recargar un carro eléctrico en Bogotá?
Medidas preventivas
Para minimizar riesgos, el experto recomienda evitar circular por zonas inundadas. Si es necesario cruzar un charco, se debe hacer por la parte menos profunda y a baja velocidad para reducir la posibilidad de daños en los sistemas eléctricos o de escape.
Acciones recomendadas en caso de inundación
Si el vehículo se apaga tras cruzar un charco profundo o queda estacionado en una zona inundada, lo más recomendable es llamar a una grúa y trasladarlo a un taller de confianza. “Ahí realizarán las inspecciones necesarias para determinar la reparación o mantenimiento requerido”, concluyó Bautista.
Para evitar estos costosos daños, la prevención sigue siendo la mejor estrategia: evitar circular durante fuertes lluvias y no transitar por calles con acumulación de agua.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp