Proceso de licitación para el Centro de Comercio Mayorista San Victorino, a punto de concluir
El objetivo es transformar el centro de Bogotá.
Por:
Andrés Prieto
Renobo San Victorino l Bogotá l Marzo 2025
Foto: Andrés Prieto
El 14 de marzo finalizará el plazo para la presentación de propuestas en el proceso de licitación del Centro de Comercio Mayorista San Victorino, un proyecto impulsado por la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (RenoBo).
La iniciativa busca revitalizar el centro de la ciudad con la construcción de un espacio comercial de gran escala, con una inversión superior a los 300.000 millones de pesos.
El gerente de RenoBo, Carlos Reyes, informó que los interesados presentarán sus ofertas para adquirir los derechos fiduciarios de las manzanas 10 y 22 del barrio Santa Inés, donde se planteó el desarrollo del centro comercial.
Le puede interesar: Acueducto de Bogotá descarta intensificar racionamiento de agua a pesar de niveles críticos en Chingaza
Según la entidad, el inversionista seleccionado recibirá la cesión de los derechos sobre estos predios por un valor de 354.000 millones de pesos.
El proyecto contempla la construcción de un centro comercial de aproximadamente 92.000 m², con la intervención del espacio público en su entorno.
Con esta propuesta, la administración distrital busca fortalecer el comercio mayorista y la competitividad de la zona, promoviendo la formalización de negocios y la generación de empleo. Se estima la creación de más de 8.600 empleos directos durante la fase de construcción.
Desde 2007, la ciudad intentó en nueve ocasiones anteriores adjudicar los predios de las manzanas 10 y 22, sin éxito. Procesos previos realizados en 2011, 2013, 2017, 2018, 2019 (en dos oportunidades), 2021 y 2023 enfrentaron dificultades como la falta de proponentes, incumplimiento de condiciones y terminaciones anticipadas.
Lea también: [Video] Tres delincuentes fueron capturados en flagrancia cuando robaban un almacén en Usaquén
Para la convocatoria de 2024, RenoBo implementó un proceso de estructuración más sólido, con viabilidad financiera y garantías que respondieron a las expectativas de los distintos actores involucrados.
El inicio de la ejecución del proyecto quedó previsto para abril de 2025, con el propósito de consolidar un entorno más dinámico, seguro y atractivo para el comercio en Bogotá.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp