Procuraduría suspendió a patrullera por 10 años por golpear a joven en Bogotá
Además de la sanción de suspensión por una década, la decisión le impide ejercer cargos públicos durante ese mismo periodo.
Por:
Yesica Salgado
Foto: Según la Procuraduría Distrital de Juzgamiento, Pérez Romero “abusó de su posición de autoridad”.
Foto: Foto: Según la Procuraduría Distrital de Juzgamiento, Pérez Romero “abusó de su posición de autoridad”.
La Procuraduría General de la Nación suspendió por 10 años a la patrullera de la Policía Nacional Erika Judith Pérez Romero, quien en octubre de 2024 agredió a un ciudadano con su bastón tonfa durante un procedimiento en la localidad de Suba, al norte de Bogotá.
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del humedal Juan Amarillo, cuando la uniformada, en medio de una requisa al ciudadano Juan Sebastián Nova, le propinó un golpe en el rostro con su arma de dotación.
Lea:Ministro de Justicia asegura que Colombia debe tener una nueva Constitución Política
El caso se hizo viral en redes sociales en enero de 2025, gracias a varios videos grabados por la propia víctima, en los que se evidencia el momento del procedimiento policial y las consecuencias de la agresión.
“Sí claro, yo no me voy a ir agente, tranquilo”, se le escucha decir a Nova en uno de los videos, mientras muestra a la patrullera a bordo de una motocicleta de placas OFJ14E.
En otra grabación, el ciudadano exhibe el hematoma causado por el golpe y denuncia públicamente: “La patrullera de esta moto me acaba de dar severo ‘juetazo’ en la cara sin yo haber hecho nada, tengo las pruebas del hecho”.
Según la Procuraduría Distrital de Juzgamiento, Pérez Romero “abusó de su posición de autoridad” y su conducta fue calificada como gravísima a título de dolo.
Le puede interesar: Petro objetó proyecto de ley que otorgaba mayor autonomía a gobernadores sobre recursos del Fonpet
El órgano de control concluyó que la uniformada violó los principios de legalidad, proporcionalidad y necesidad que rigen la función pública.
Además de la sanción de suspensión por una década, la decisión le impide ejercer cargos públicos durante ese mismo periodo.
Paralelamente, tanto la Policía Metropolitana de Bogotá como la Justicia Penal Militar abrieron investigaciones internas sobre el caso.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp