Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Profesores de colegios públicos en Bogotá se van a paro: anunciaron que no habrá clases ni PAE

Uno de los puntos por los que los maestros saldrán a las calles, es la inseguridad en la capital.

Por:

Adriana Cuestas
Compartir:
Aura Nelly Daza, presidenta de la ADE

El paro de 24 horas, según el magisterio distrital, estará acompañado de una movilización.

Foto: RCN Radio

El sindicato de profesores en Bogotá (ADE) anunció un paro por 24 horas el próximo 24 de abril, e indicaron que no habrá jornada escolar en los colegios públicos de la ciudad.

La presidenta del sindicato, Aura Nelly Daza, dijo que los rectores “deben haber enviado una carta a la Secretaría de Educación cancelando las rutas escolares y el PAE”. 

“No solo nos afecta el racionamiento de agua sino la seguridad en los entornos escolares. Hemos tenido estudiantes asesinados, al frente de los colegios”, denunció Daza. 

Le puede interesar: Vecinos en Kennedy denuncian problemas sanitarios e inseguridad por acumulación de basuras cerca al río Fucha

La Asociación distrital de Educadores (ADE) precisó que la movilización del 24 de abril iniciará desde el Centro de Memoria hacia la Plaza de Bolívar desde las 9:00 a. m. “En ningún colegio público distrital habrá clases”, señaló al acusar a la Alcaldía de Carlos Fernando Galán de “persecución al magisterio”, agregó la asociación.

¿Por qué protestará el Magisterio?

  1. Aseguran que las cuatro subredes de salud tienen déficit fiscal. 
  2. Piden el fin del racionamiento de agua en Bogotá.
  3. Denuncian una creciente inseguridad en los entornos escolares y riesgo tanto para profesores como alumnos.
  4. Aseguran que hay austeridad en la educación, “privatización y desmonte de lo público”.
  5. Denuncian un “colapso del transporte público”. 
  6. Afirman que hay una “persecución” a las movilizaciones del magisterio con advertencia de implicaciones salariales si se ausentan de sus funciones. 
  7. Denuncia recorte de recursos para salud, cultura y deporte.

Más información: Intercambio de disparos en La Gaitana, Bogotá, dejó dos muertos y cuatro heridos: ¿Qué pasó?

Hace algunos días el magisterio distrital afirmó que era ‘notorio’ el deterioro de la infraestructura escolar, sobrecarga laboral, ineficiencias en el PAE e incumplimiento de acuerdos firmados. 

De momento, el Distrito no ha detallado si implementará alguna directriz ante la suspensión de clases que anunció el sindicato de profesores. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

profesoresparo de maestrosEducaciónColegios públicos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News