Protestas en Bogotá: Distrito insiste en diálogo con manifestantes y pide su retorno ante afectaciones a la ciudad
Se hizo un llamado al Gobierno Nacional para avanzar en acuerdos que permitan a las comunidades retornar a sus regiones.
Por:
David Rincón
Protesta de comunidad indígena en Bogotá
Foto: RCN Radio - David Rincón
Desde hace mes y medio, Bogotá ha sido escenario constante de movilizaciones sociales provenientes de diferentes regiones del país. Así lo confirmó el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, quien señaló que durante 45 días consecutivos, la capital ha recibido a comunidades que se desplazan hasta la ciudad con el objetivo de exigir soluciones al Gobierno Nacional.
Aunque desde la administración distrital indican se ha defendido el derecho a la protesta pacífica, las autoridades locales también expresan su preocupación por las afectaciones que estas jornadas generan en la movilidad, el desarrollo de eventos públicos y el bienestar general de los ciudadanos.
Lea también: Pague menos por el impuesto del carro: este es el plazo límite y los vehículos que aplican para descuento
“Respetamos siempre la manifestación social y la protesta pacífica, pero muchas de éstas han implicado bloqueos y afectaciones sobre vías y sectores de la ciudad que en últimas hacen que un buen número de ciudadanos se vea afectado”, declaró Quintero.
El funcionario reiteró que, bajo instrucciones del alcalde Carlos Fernando Galán, la protección de los niños, niñas y la integridad de todas las personas, tanto manifestantes como ciudadanos no vinculados a las protestas.
Lea también: Obra ciclística entra en recta final: pedalear será más fácil en Bogotá
“El día de hoy se completan 3 noches de la llegada de personas campesinas provenientes de distintas regiones en búsqueda de mesas de diálogo y concertaciones con el Gobierno Nacional”, señaló.
Uno de los hechos más recientes ha sido la llegada de delegaciones campesinas, que ya completan tres noches asentadas en el centro de la ciudad, a la espera de que el Gobierno nacional avance en mesas de negociación.
Pese a los esfuerzos del Distrito por facilitar espacios de conversación y acompañamiento, la prolongación de su estadía ha obligado a realizar ajustes logísticos en eventos programados con anterioridad.
Por estos asentamientos la conmemoración de los 130 años del Cuerpo Oficial de Bomberos debió trasladarse al Parque Simón Bolívar, y el festival Joropo al Parque, que fue reorganizado para poder desarrollarse sin contratiempos en la Plaza de Bolívar.
El Secretario hizo un llamado al Gobierno Nacional para avanzar en acuerdos que permitan a las comunidades movilizadas retornar a sus regiones.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp