Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

¿Qué pasará con los perros que atacaron a joven en Bogotá? Secretaría de Salud se pronuncia al respecto

El joven habría recibido más de 150 mordeduras en su cuerpo y le tuvieron que amputar los dos brazos.

Por:

Anthonny José Galindo Florian
Compartir:
Ataque de perros en Bogotá

Ataque de perros en Bogotá.

Foto: Pexels

En las últimas horas, se conoció el caso de un joven de 19 años, identificado como Greiber Eduardo Berrío, quien sufrió un ataque de una manada de 9 perros en la localidad de Bosa, exactamente en la zona de Potreritos.

El joven tuvo que ser trasladado al Hospital Occidente de Kennedy, en donde se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos, luchando por su vida. No obstante, tras recibir más de 150 mordeduras en su cuerpo, el personal médico tuvo que amputarle los dos brazos debido a las infecciones.

Frente a este caso, la Secretaría de Salud de Bogotá se pronunció y aseguró que el joven recibió atención oportuna, incluyendo la aplicación de suero antirrábico, tal y como lo ordena el protocolo.

De interés:[Fotos] Grave accidente: tren se lleva carro por delante en norte de Bogotá

Por su parte, la entidad también se pronunció sobre la situación de los perros que protagonizaron el ataque. Según informó la secretaría, en trabajo articulado con la comunidad, la Policía Ambiental y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), se determinó que los perros le pertenecen a una persona que habita el sector.

Las autoridades tuvieron una charla con el tenedor de los animales y lograron que se entregaran de manera voluntaria cuatro de los nueve perros que estuvieron en el ataque, los cuales fueron llevados a Secretaría Distrital de Salud ubicada en la Unidad de Cuidado Animal.

"Este proceso incluirá el seguimiento diario a los animales durante un periodo de 10 a 15 días, con el fin de evaluar si presentan signos clínicos asociados a la enfermedad de la rabia. Posteriormente, se realizará una valoración del riesgo para definir el manejo de cada uno de acuerdo con su estado clínico y a su comportamiento", informaron desde la entidad.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Ataque de perrosSecretaría de Salud de BogotáSalud y bellezaperros callejeros
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News