Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

¿Qué pasó con el bici usuario que fue inmovilizado en un operativo de tránsito en Bogotá? Autoridades responden

La Policía y la Secretaría de Movilidad recalcaron que no se trató de un mal procedimiento.

Por:

Andrés Prieto
Compartir:
Ciclovía de Bogotá

La Ciclovía de Bogotá cumple 50 años.

Foto: Colprensa

En Bogotá, un procedimiento de tránsito generó reacciones en redes sociales tras la difusión de un video en el que se observó a un joven domiciliario pedir ayuda mientras tres policías intentaron reducirlo.

El hecho ocurrió el 5 de febrero en inmediaciones del Centro Comercial El Edén, durante un operativo de control a ciclomotores realizado por la Policía de Tránsito y Transporte de la ciudad.

Según el video compartido en redes, el ciudadano lloraba y gritaba mientras los uniformados intentaron inmovilizar su vehículo. Varios transeúntes presenciaron la escena y algunos cuestionaron la actuación de los policías con frases como: “Déjenlo trabajar. ¿Él qué está haciendo? ¿Por qué son tan malos?”.

Ante la polémica, el Distrito respondió a la situación indicando que el vehículo en cuestión era un ciclomotor y que llevaba elementos inapropiados. En un comunicado, la Policía de Tránsito y Transporte explicó que el ciudadano transitaba por el andén en su ciclomotor, una acción prohibida según la Resolución 137609 de 2023, expedida por la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

Le puede interesar: Ingreso Mínimo Garantizado 2025: así funcionarán los más de 1 millón de pasajes gratis en TransMilenio

Las autoridades señalaron que el joven se opuso al procedimiento e intentó agredir a los operadores de la grúa, lo que llevó a los uniformados a actuar conforme a los protocolos establecidos.

Además, informaron que el ciclomotor fue inmovilizado y el ciudadano recibió tres comparendos: B1 por conducir sin licencia de conducción, H02 por no portar la licencia de tránsito y D02 por circular sin seguro obligatorio.

La Secretaría Distrital de Movilidad recordó que la resolución 137609 de 2023 establece restricciones para la circulación de ciclomotores en diversas zonas de la ciudad.

En particular, estos vehículos no pueden transitar por vías troncales del Sistema Integrado de Transporte Público, carriles preferenciales, aceras, andenes, ciclorrutas, ciclovías y demás infraestructuras exclusivas para peatones y bicicletas.

Lea también: Transmilenio anuncia nueva forma de pago: es novedosa y fácil

Asimismo, las autoridades indicaron que, en cumplimiento de estas normativas, se reforzarán los operativos de control en distintos puntos de la ciudad. El Cuerpo Civil de Agentes de Tránsito y la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Bogotá serán los encargados de garantizar la aplicación de las restricciones.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

biciusuariosInmovilizaciones de vehículosTránsito y TransporteBogotá
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News