¿Quiere aprender de inteligencia artificial y programación? Alcaldía de Bogotá lanzó 4.800 cupos para cursos gratis
En la plataforma IBM SkillsBuild, los participantes tendrán acceso a módulos sobre programación, seguridad informática, entre otros.

Cursos gratis para aprender sobre inteligencia artificial; incluye certificado
Foto: Pixabay.
En un contexto laboral cada vez más competitivo, miles de personas en Colombia están recurriendo a los cursos cortos y gratuitos como una alternativa para fortalecer su perfil profesional. Estas herramientas formativas, muchas de ellas impulsadas desde entidades públicas, permiten a jóvenes y adultos complementar sus estudios, mantenerse actualizados y adquirir conocimientos prácticos que pueden marcar la diferencia al momento de buscar empleo o ascender en sus carreras.
Entre las habilidades más demandadas en el mundo laboral actual se encuentran las relacionadas con la tecnología, especialmente la programación y la inteligencia artificial. Estas disciplinas no solo han transformado sectores como la banca, la salud o la educación, sino que también han abierto nuevas oportunidades para quienes dominan sus fundamentos.
El mundo actual ha hecho que saber programar o entender los conceptos básicos de la inteligencia artificial ya no es tema exclusivo de ingenieros o especialistas en sistemas. Hoy, profesionales de todas las áreas buscan capacitarse en estos temas para responder a las exigencias del mercado y adaptarse a las transformaciones tecnológicas que avanzan con rapidez.
El más reciente informe de Escasez de Talento 2024, presentado por Manpower Colombia, señala que dos de cada tres empresas tienen obstáculos para contratar personal con las competencias requeridas. La tecnología se identifica como el principal motivo detrás de esta dificultad, al representar un área donde la demanda supera la oferta disponible en el mercado laboral nacional.
De interés: Cursos GRATIS en Bogotá para comerciantes: Estudie sistemas, marketing, orientación al trabajo y más
En ese contexto, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), mediante su estrategia ‘Talento Capital’, estableció un convenio con IBM para poner en marcha un plan de formación. Esta iniciativa abre 4.800 cupos sin costo para cursos en Bogotá enfocados en inteligencia artificial y desarrollo web, como parte de un esfuerzo para incrementar las capacidades técnicas de la población local.
Los contenidos de estos cursos están estructurados en torno a temas relacionados con tecnologías digitales. A través de la plataforma IBM SkillsBuild, los participantes tendrán acceso a módulos sobre programación, seguridad informática, modelos de innovación digital y esquemas metodológicos aplicados a entornos tecnológicos. Cada persona podrá avanzar en los módulos de manera virtual y de acuerdo con su disponibilidad.
La propuesta contempla, además de los cursos, un componente de orientación laboral. Las personas inscritas tendrán la posibilidad de acceder a sesiones virtuales de intercambio con colaboradores de IBM que actúan como voluntarios. Estas sesiones tienen como propósito ofrecer información sobre experiencias profesionales reales, dinámicas del sector y perspectivas laborales en el campo de la tecnología.
“La brecha de conocimiento en tecnologías emergentes e Inteligencia Artificial ha sido de los retos más importantes que enfrentan las empresas colombianas, y también una oportunidad para que sigamos invirtiendo en el futuro del talento. Por eso, en IBM nos comprometemos a capacitar a 30 millones de personas alrededor del mundo, incluyendo Colombia, ofreciéndoles formación gratuita y de valor que les abra las puertas a futuras oportunidades laborales en esta industria”, manifestó Juan Manuel Mesa, gerente general de IBM Colombia y líder de Tecnología de IBM Colombia, Venezuela y el Caribe.
¿Cuáles son los requisitos y detalles de estos cursos?
Los cupos están disponibles para residentes en Bogotá mayores de 18 años. Las personas interesadas deberán contar con acceso a Internet y una cuenta de correo electrónico. Según su perfil, podrán optar por uno de los dos niveles de formación ofrecidos. La inscripción se realiza de forma digital, diligenciando el formulario que se encuentra en este enlace y no requiere exámenes de admisión.
En el primer nivel, denominado entrenamiento inicial, pueden participar personas con escolaridad mínima hasta noveno grado de secundaria y experiencia básica en el uso de herramientas ofimáticas. Este nivel está compuesto por tres cursos: fundamentos de inteligencia artificial, introducción a tecnologías emergentes y metodologías ágiles, y principios de ciberseguridad.
Lea también: Estos son los cursos recientes que puede hacer gratis en la Universidad Nacional: link de inscripción
El segundo nivel, llamado formación intermedia, se orienta a personas con trayectoria en áreas tecnológicas o que cuenten con estudios técnicos relacionados con programación. Los cursos disponibles en esta etapa son ingeniería de inteligencia artificial y desarrollo web con Python. También se requiere acceso a un dispositivo con conectividad estable y una cuenta de correo activa para recibir notificaciones y acceder a los materiales.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp