Regulación en carril preferencial de la Séptima, ¿qué opinan los ciudadanos?
Las autoridades distritales indican que seguirán evaluando el impacto de estas medidas.
Por:
David Rincón
Carril de la carrera séptima en Bogotá
Foto: RCN Radio - David Rincón
Bogotá sigue apostando por mejorar su movilidad con medidas que generan tanto respaldo como inconformidad entre quienes circulan a diario por la ciudad. Una de las más recientes implementaciones es la regulación del carril preferencial sobre la carrera Séptima, este 26 de mayo inició su implementación con sanciones para quienes bloqueen el tránsito.
La medida, que busca priorizar el flujo del transporte público, genera opiniones divididas entre conductores, pasajeros y motociclistas. Mientras algunos reconocen beneficios para el transporte, otros aseguran que las restricciones complican más la circulación. Carlos, un conductor habitual de la zona, considera que la situación ha empeorado.
Lea también: Marchas en Bogotá este 28 y 29 de mayo: así funcionarán los colegios Distritales
“No, es un complique porque la séptima siempre está congestionada y el carril preferencial ahora reduce más la circulación. Uso este carril, pero ahora con esa reducción es más compleja la movilidad”, explicó.
Desde el punto de vista del servicio público, las opiniones también varían. Andrés, taxista, señala que la regulación puede ser positiva si se aplica con criterio.
No te pierdas: Contraloría se 'mamó' de los morosos: le echará mano a sus chécheres
“Como servicio público espero que la medida funcione porque a la hora de recoger a los usuarios pues uno tiene el derecho de poderse parquear ahí que sea cinco minutos. Ya si es para dejar el carro más tiempo pues no debería porque sí bloquea toda la vía”, explicó.
Sin embargo, para Jorge, otro taxista, la medida representa un obstáculo. “Hay ocasiones que el usuario lo hace esperar como en estos momentos, no sale y que lleguen y a uno le hagan una infracción pues a uno lo perjudican bastante. Entonces son como maneras de puntos de vista”, mencionó.
Más noticias: Barrios de Bogotá que estarán otra vez sin agua del 26 al 30 de mayo
En contraste, Eduardo Arias, usuario del SITP, apoya la iniciativa. “Es importantísimo respetar los canales de los buses de servicio público porque así se puede irnos a transportar fácilmente entre las ciudades. Lo contrario, estamos metidos en el trancón (…) pero me parece una medida muy buena”, dijo.
Motociclistas como Sebastián también expresaron su malestar. “No es razonable que uno no pueda esperar más de dos minutos. ¿Y si voy por un familiar? Me parece una medida exagerada”, reclamó.
Lo cierto es que el debate continúa entre diferentes actores de la movilidad por este carril. Las autoridades distritales indican que seguirán evaluando el impacto de estas medidas para ajustar su implementación según las necesidades.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp