Renuncia la directora de Bienestar Animal tras cuestionamientos sobre su gestión, Distrito responde
La entidad encargada de la protección animal en Bogotá quedó sin una persona encargada en su dirección y sin responder varios asuntos.
Por:
Andrés Prieto
Mariana Leyes l Bogotá l Enero 2025
Foto: Cortesía: Alcaldía de Bogotá
La directora del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), Mariana Leyes, presentó su renuncia tras enfrentar cuestionamientos sobre su gestión y posibles casos de negligencia en el cuidado de perros.
La renuncia fue aceptada por la Administración Distrital, y hasta la fecha no se había anunciado un reemplazo.
En un comunicado oficial emitido por la alcaldía de Bogotá, se informó que la mujer deja el cargo por asuntos personales y no por algún caso sucedido dentro de la entidad:
"La Secretaría Distrital de Ambiente, como cabeza de sector al cual pertenece el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, informa que su directora, Mariana Martín Leyes, presentó su renuncia, la cual fue aceptada por la Administración Distrital. Agradecemos su gestión y compromiso con el IDPYBA durante su tiempo en la entidad. Próximamente la Administración Distrital anunciará su reemplazo", dijo el Distrito.
Le puede interesar: Capturan a ladrones en la localidad de Kennedy, Bogotá: se habían robado $15 millones
La renuncia de Leyes se produjo en un contexto marcado por la controversia generada por la muerte de Cosmo, un perro al que se le aplicó la eutanasia el 2 de enero. Este caso encendió críticas y preocupaciones entre los ciudadanos sobre los procedimientos de la entidad en relación con el manejo de animales en situaciones críticas.
La Procuraduría General de la Nación solicitó al Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal que justificara la decisión de practicar la eutanasia a Cosmo, que se realizó sin la autorización de su propietario.
La Procuraduría exigió información detallada sobre el procedimiento seguido por los funcionarios del Instituto durante el rescate y atención del animal, así como el protocolo médico y diagnóstico que justificó la decisión.
Lea también: Comienzan a entregarse pasajes gratis para Transmilenio: estos son los beneficiarios
En respuesta a las inquietudes planteadas, el Instituto de Protección Animal emitió un comunicado en el que afirmó que "todos los procedimientos realizados por el Instituto se practican con profesionalismo y respeto por la vida y bienestar de los animales".
Sin embargo, el caso generó un debate público sobre la transparencia y ética en la toma de decisiones dentro de la entidad. La salida de Mariana Leyes del cargo se suma a una serie de críticas que enfrentó el Instituto durante su gestión, lo que ha llevado a un llamado a la Administración Distrital para que se tomen medidas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp