Rescatan a 15 menores en condiciones de mendicidad en la Zona T de Bogotá
Los menores fueron dejados en manos de las autoridades competentes.
Por:
Andrés Prieto
Menores rescatados l Bogotá l Febrero 2025
Foto: Cortesía: Secretaría de Integración Social
El Distrito llevó a cabo un operativo en la Zona T para restablecer los derechos de 15 niñas, niños y adolescentes en situación de mendicidad.
Un equipo interinstitucional, liderado por la Secretaría de Integración Social, hizo presencia en la localidad de Chapinero con su oferta de servicios para la primera infancia, infancia y adolescencia, con el objetivo de prevenir el trabajo infantil y la mendicidad.
Lea también: Fallecimiento de menor emberá en Bogotá genera preocupación en el Distrito
Durante la jornada, la entidad realizó una movilización social con la comunidad a través de la estrategia ‘La mendicidad acaba con los sueños de la niñez’. A la ciudadanía se le entregaron volantes con un código QR para reportar casos de trabajo infantil.
En el Parque El Nogal, ubicado en la Zona T de Chapinero, la Secretaría Distrital de Integración Social, en conjunto con la Personería de Bogotá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía de Infancia y Adolescencia, adelantó acciones para el restablecimiento de los derechos de 15 menores, de los cuales 13 eran indígenas y 2 pertenecían a flujos migratorios.
El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, indicó que Chapinero presentaba un alto riesgo en este tema. En la Zona T, se identificaban varios menores en situación de mendicidad, debido a que el poder adquisitivo de la población que entrega limosna fomentaba la permanencia de familias en condición de vulnerabilidad.
Le puede interesar: ¿Qué pasó con el bici usuario que fue inmovilizado en un operativo de tránsito en Bogotá? Autoridades responden
En diciembre de 2024, de 208 niños en riesgo, el 73% eran indígenas, el 5% migrantes y el 22% de otros grupos poblacionales. Entre abril y noviembre de 2024, la Secretaría de Integración Social realizó 35 recorridos territoriales en la Zona T, logrando identificar y caracterizar diversas problemáticas, además de sensibilizar a 188 familias.
El Distrito concluyó que, con estas intervenciones, se buscó responder con acciones concretas a vulneraciones y amenazas que afectan a los menores, como el trabajo infantil, la mendicidad y la permanencia en calle.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp