Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Secretaría de Movilidad ‘afila’ las cámaras de fotomultas: Estos cambios pondrán en jaque a infractores

La secretaría aclaró que durante las pruebas no se impondrán comparendos ni sanciones.

Por:

Anthonny José Galindo Florian
Compartir:
Cámaras de fotomultas en Bogotá | Diciembre 2024

Cámaras de fotomultas en Bogotá | Diciembre 2024

Foto: Cortesía: Secretaría de Movilidad

El Código Nacional de Tránsito en Colombia regula el uso de las vías y establece las disposiciones que deben seguir los conductores, peatones y pasajeros. Este marco normativo determina las acciones permitidas, las restricciones y las sanciones aplicables ante infracciones. Su implementación busca reducir incidentes viales y garantizar el cumplimiento de las normas de movilidad en el país.

Para hacer cumplir estas disposiciones, las autoridades de Tránsito emplean diversas estrategias de control, como la instalación de puestos de vigilancia y el uso de cámaras de fotomultas. Estos dispositivos detectan y registran a los vehículos que superan los límites de velocidad establecidos en las vías, permitiendo la aplicación de sanciones conforme a la normativa vigente.

De interés:Líneas rojas en las carreteras: qué significan y la multa que toca pagar por ignorarlas

De acuerdo con la Secretaría de Tránsito de Bogotá, las cámaras de fotodetección "son elementos tecnológicos de control y vigilancia del cumplimiento de las leyes de tránsito, que están ubicadas en puntos críticos en materia de siniestralidad vial". En la ciudad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reportó que hasta el 29 de febrero de 2024 había 129 cámaras autorizadas en funcionamiento.

Recientemente, la Secretaría de Movilidad de Bogotá informó que en la ciudad se viene adelantando un proceso de pruebas de cámaras de fotodetección para su renovación tecnológica en varios puntos de la ciudad. 

Según informó la entidad, el objetivo de estas intervenciones es identificar cuáles son las mejores opciones tecnológicas para poder garantizar el correcto funcionamiento de estos dispositivos, buscando reducir los índices de siniestralidad y mejorar la seguridad vial.  

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Cámara de fotomultasFotomultasFotodetecciónMultas de tránsitoSecretaría de Movilidad de BogotáVehículos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News