Secretaría de Movilidad de Bogotá desmiente permisos de estacionamiento otorgados por el Congreso
Las autoridades aclararon cuestiones de los ciudadanos sobre los parqueaderos públicos.
Por:
Andrés Prieto
Secretaría de Movilidad de Bogotá desmiente permisos de estacionamiento otorgados por el Congreso
Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
La Secretaría de Movilidad de Bogotá aclaró que el Congreso de la República no tiene la facultad de otorgar permisos de estacionamiento o circulación en la ciudad, luego de denuncias sobre supuestos documentos expedidos por esa corporación para evadir las normas de tránsito.
El concejal de Bogotá, Juan David Quintero, denunció en redes sociales que congresistas, entre ellos Miguel Polo Polo, utilizaron permisos presuntamente autorizados por el Congreso para estacionar en lugares prohibidos.
En su publicación cuestionó la veracidad de estos documentos y señaló que su uso representaba una extralimitación de funciones que la Procuraduría debía investigar.
Le puede interesar: Plan Retorno: Estas son las medidas en Cundinamarca para el fin del puente festivo
En respuesta, la secretaria de Movilidad de Bogotá, Claudia Díaz, ratificó que la única entidad con competencia para exceptuar restricciones de circulación en el Distrito Capital es la Secretaría de Movilidad.
También indicó que cualquier vehículo que porte un permiso de estacionamiento en vía expedido por el Congreso u otra entidad sin autoridad en tránsito estaría incurriendo en una infracción.
Denuncia
La Secretaría de Movilidad también informó que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación el 21 de marzo de 2025 por el presunto delito de falsedad personal. La denuncia se fundamentó en la detección de mensajes fraudulentos enviados a través de WhatsApp desde las líneas 322 6406154 y 320 8587642, utilizando el perfil falso "GESTIÓN DE COBRO SDM".
Lea también: Intento de robo al esquema de seguridad de José Félix Lafaurie, deja un fallecido
Desde el 12 de diciembre de 2024, estas cuentas suplantaron la identidad de la Secretaría y su personal, enviando mensajes engañosos sobre descuentos, amnistías y costos de comparendos inexistentes. Además, emitieron volantes de pago falsos con información adulterada para estafar a la ciudadanía.
Ante esta situación, la entidad reiteró que la única forma segura de consultar y pagar comparendos en Bogotá es a través de la página web oficial de la Secretaría de Movilidad.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp