Sellan montallantas vinculado al caso de los 'pinchallantas' en Bogotá
Las denuncias ciudadanas permitieron la acción de las autoridades.
Por:
Andrés Prieto
Pincha llantas l Bogotá l Febrero 2025
Foto: Captura de pantalla
Las autoridades sellaron el montallantas involucrado en el caso de un motociclista que, utilizando un dispositivo instalado en su zapato, pinchaba las llantas de vehículos particulares en la Av. Calle 80 de Bogotá para luego cobrar el servicio de remoción.
De acuerdo con información preliminar, la acción se produce tras una denuncia ciudadana y la difusión de fotografías que mostraban el artefacto usado por los delincuentes.
La Policía Metropolitana de Bogotá, en colaboración con la Alcaldía local de Barrios Unidos, llevó a cabo un monitoreo de esta actividad delictiva en el sector, resultando en el sellado de establecimientos que ofrecían montallantas.
"Estuvimos registrando los comercios y, como producto de este ejercicio, tenemos hoy la suspensión temporal de la actividad para dos establecimientos que no cumplían con los requisitos mínimos para operar", comentó Andrea Morales, alcaldesa de la localidad.
El mayor Carlos Cely, de la Policía, añadió que, "con el fin de atender estas denuncias ciudadanas que se han presentado sobre la calle 80, se ha verificado documentación y se ha realizado la suspensión de la actividad económica temporalmente". Esta intervención busca erradicar las acciones delictivas y proteger a los conductores en la zona.
Las autoridades pidieron a la comunidad a denunciar cualquier hecho de intolerancia, utilizando las líneas dispuestas por la Policía Nacional o la línea 123 de emergencias. La medida adoptada ha tenido una recepción positiva en redes sociales, donde ciudadanos expresaron su apoyo a las acciones de las autoridades tras las denuncias previas.
Los dos montallantas sellados se localizan cerca del sitio donde se registraron los incidentes que afectaron a los conductores por parte de los conocidos "pincha llantas". La suspensión de la actividad comercial permanecerá vigente hasta el sábado primero de marzo, a las 4:20 p.m.
Le puede interesar: ¿Cómo postularse a becas, pasantías, intercambios y financiamientos de proyectos en Bogotá?: Hay buenos incentivos
Durante este periodo, los establecimientos no podrán llevar a cabo ninguna actividad comercial ni retirar el aviso impuesto por la Policía Metropolitana de Bogotá en la fachada de sus locales.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp