SIC abre investigación contra Constructora Bolívar por incumplimiento en la entrega de Buenavista Living en Bogotá
La constructora habría incumplido los plazos de entrega y omitido detalles clave en la publicidad del proyecto.

Superintendencia de Industria y Comercio
Foto: Superintendencia de Industria y Comercio
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) formuló pliego de cargos contra la Constructora Bolívar S.A. por presuntas vulneraciones a los derechos de los consumidores en el marco del proyecto inmobiliario denominado 'Buenavista Living'. La decisión fue adoptada mediante la Resolución 11961 del 11 de marzo de 2025.
El proyecto ubicado en Colina Campestre contempla la construcción de torres de 25 pisos en conjunto cerrado, a pocas cuadras de la Avenida Boyacá y de las calles 138, 152, 153 y 170, cerca de importantes centros comerciales y zonas verdes.
Más noticias: Petro pide radicar denuncia contra funcionarios de Audifarma por acaparamiento de medicamentos
Según la SIC, la investigación se centra en dos posibles infracciones:
1. Incumplimiento en los plazos de entrega
La Dirección de Investigaciones encontró que la constructora presuntamente incumplió con la entrega efectiva y material de las unidades inmobiliarias en los tiempos previamente anunciados. Esta situación habría afectado la satisfacción de las necesidades de los compradores.
2. Omisión de información en la publicidad
De acuerdo con la SIC, la constructora habría omitido información esencial en las piezas publicitarias del proyecto, al no informar adecuadamente que las unidades ofrecidas pertenecían a la categoría de vivienda de interés social (VIS). Esta omisión podría haber impedido que los consumidores comprendieran plenamente las condiciones del proyecto.
Lea también: Fiscalía pide hasta 50 años de cárcel para el joven que asesinó a sus padres con sevicia en Villavicencio
Con el inicio de esta investigación administrativa, la SuperIndustria reafirmó su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores en el sector inmobiliario, en especial el derecho a una vivienda digna para los hogares colombianos de menores ingresos.
Otras sanciones
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a la Alcaldía de Fusagasugá y a varias empresas por prácticas anticompetitivas, en contratos del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
La entidad impuso sanciones por $2.145 millones a la Alcaldía de Fusagasugá, al Equipo Cooperativo Multiproyectos Proyecoop C.T.A, L&M Servicios y Suministros S.A.S, Fundación Ttobías y a ocho personas naturales, incluidos funcionarios de la alcaldía, por prácticas anticompetitivas en la adjudicación de contratos para el Plan de Alimentación Escolar (PAE).
La decisión se adoptó mediante la Resolución No. 12824 de 2025. Según la investigación de la SIC, la Alcaldía de Fusagasugá, influenciada por las entidades y personas sancionadas, otorgó ventajas indebidas en ocho procesos de contratación para la ejecución del PAE. La superintendencia concluyó que los pliegos de condiciones incluían requisitos técnicos que restringían la participación de nuevos competidores y beneficiaban directamente a los sancionados.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp