Subastan carros abandonados en patios de Bogotá: link para participar y condiciones
Estas subastas tienen como objetivo descongestionar los patios y aportar al mejoramiento del medio ambiente.

Carros abandonados en patios serán subastados.
Foto: Colprensa
Dentro de las sanciones más graves que reciben los infractores de las normas de tránsito, se destaca la inmovilización de los vehículos. Dentro de las infracciones más comunes que aplican para esta sanción se encuentra transitar sin el SOAT, no tener licencia de conducción vigente, estacionar en sitios prohibidos o manejar bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.
Una vez las autoridades de tránsito identifican alguna de estas infracciones, proceden a trasladar los vehículos a los patios de la Secretaría de Movilidad, en donde permanecerán hasta que el propietario subsane la falta y pague el costo de la multa.
No obstante, en muchos casos los ciudadanos no realizan estos trámites y sus vehículos permanecen por meses e inclusive años en los patios. Algunos no lo hacen debido a que no cuentan con los recursos para pagar las multas y los patios, mientras que otros simplemente dejan perder los vehículos.
De interés:¡Pilas! Le pueden cancelar la licencia en 2025: Esta es una de las infracciones más frecuentes
Cabe recordar que, según lo establece la ley 1730 de 2014, la Secretaría de Movilidad podrá declarar el abandono de los vehículos inmovilizados y subastarlos luego de un año de estar en los patios. No obstante, antes de ponerlos en subasta, se debe publicar un aviso en un periódico de amplia circulación nacional, informando a los propietarios de esta medida. A su vez, estos ciudadanos tienen 15 días hábiles para reclamar los vehículos, pues de lo contrario serán subastados.
Frente a este panorama, las autoridades en Bogotá realizan frecuentemente subastas de carros, motocicletas y camionetas que han sido abandonadas, con el objetivo de descongestionar los patios y aportar al mejoramiento del medio ambiente.
¿Cómo puedo participar de las subastas de vehículos en los patios?
Los ciudadanos interesados en participar de esta convocatoria de subasta, deberán registrarse en la plataforma que encuentran dando clic en este enlace. Allí encontrarán los formularios para los vehículos de chatarra como de los que se encuentran aptos para el uso.
Tras registrarse, los ciudadanos podrán ver los detalles de los lotes que se van a subastar y comenzar a hacer sus ofertas, conociendo las pujas en tiempo real. En caso de ganar la oferta, la misma plataforma le indicará los pasos a seguir para reclamar los vehículos.
Lea también: Alerta por nueva ESTAFA con cobros de multas de TRÁNSITO: así 'limpian' cuentas bancarias
En 2025, los valores iniciales por la inmovilización de vehículos incluyen un cobro de $136.200 por el servicio de grúa y una tarifa de custodia en patios de $136.200 durante el primer día para automóviles livianos y medianos. En el caso de los vehículos pesados, el costo de custodia para el primer día es de $378.200. A partir del cuarto día, se aplican cargos diarios de $54.600 para vehículos livianos y $151.400 para los pesados.
Cabe señalar que si el vehículo permanece en los patios por más de 31 días, las tarifas diarias disminuyen. Adicionalmente, se deben considerar los costos derivados de la multa correspondiente a la infracción cometida, cuyo valor varía según su nivel de gravedad.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp