Subcontratistas del Metro de Bogotá denuncian falta de pagos; empresa niega deudas
La empresa Metro de Bogotá respondió a estas acusaciones.
Por:
Andrés Prieto
Patio taller primera linea del Metro de Bogotá
Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Subcontratistas del Metro de Bogotá denunciaron incumplimientos en los pagos por parte del consorcio chino encargado del proyecto, lo que generó preocupación y tensión en torno a la obra.
Según los afectados, llevan varios meses sin recibir respuestas claras sobre las fechas de pago, mientras que el consorcio continúa exigiendo el cumplimiento de las obras y adjudicando nuevas actividades sin contratos formalizados.
De acuerdo con la denuncia, la empresa encargada del proyecto intentó expulsar a varias compañías contratistas sin seguir los procesos legales establecidos en los contratos.
Los subcontratistas calificaron la medida como arbitraria y señalaron que esta decisión pone en riesgo el sustento de decenas de familias. Uno de los afectados aseguró que los pagos pendientes son fundamentales para continuar con su labor y evitar el colapso financiero de sus empresas.
Lea también: "Avanzan las investigaciones para capturar al ladrón": Galán tras robo de patineta en puente peatonal
Ante la falta de respuesta, los perjudicados evaluaron la posibilidad de un paro masivo para visibilizar la crisis económica que enfrentan y exigir soluciones.
En respuesta a la controversia, la Empresa Metro de Bogotá (EMB) emitió un comunicado en el que aseguró que no existen cuentas por pagar y que los compromisos del concesionario se encuentran al día.
Según la EMB, el concesionario Metro Línea 1 S.A.S. ha celebrado contratos con más de 200 subcontratistas, acuerdos que se rigen por las normas de prácticas comerciales. La empresa también recordó que los subcontratistas pueden presentar sus reclamos a través del correo oficial para ser remitidos directamente al concesionario.
Le puede interesar: Policía desplegó operativo contra el hurto en el norte de Bogotá: más de 250 policías estarán en esa zona
Además, el comunicado enfatizó que los contratos incluyen cláusulas de solución de controversias, las cuales pueden ser utilizadas en caso de diferencias entre las partes, sin afectar el avance de la obra ni el cumplimiento de los compromisos con la ciudad.
La comunidad y los trabajadores permanecen atentos a posibles desarrollos de la situación. Mientras los subcontratistas insisten en la existencia de pagos pendientes, la empresa defiende que no hay deudas acumuladas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp