Subsidio de Transporte Escolar con TuLlave: ¿Hasta cuándo hay plazo para tener el beneficio?
La Alcaldía de Bogotá destaca que estos son los últimos días para acceder este subsidio de transporte.
Por:
Erika Villanueva
Pasajes GRATIS en Transmilenio: ¿Quiénes no tendrán que pagar en marzo?
Foto: Colprensa / Alcaldía de Bogotá- Portal Bogotá- Nicolás Rivera
La Secretaría de Educación de Bogotá alerta a los estudiantes beneficiarios del subsidio de transporte para que reclamen el abono del ciclo 5 de 2024 antes del 11 de febrero. Este beneficio busca favorecer a 23.000 estudiantes, con una inversión de 24.000 millones de pesos. Hasta la fecha, 16.900 estudiantes han recibido el abono.
La Secretaría recordó que el ciclo 5 tiene como fecha límite el martes 11 de febrero. Además, advirtió que la falta de uso del subsidio puede acarrear consecuencias.
“El no retiro o uso del beneficio durante los 30 días calendario que está disponible es causal de suspensión o pérdida”, señaló la entidad.
Lea además: TransMilenio: ¿Cómo activar los pasajes gratis con la tarjeta TuLlave?
¿Cómo verificar si es beneficiario del subsidio?
La Dirección de Bienestar Estudiantil indicó que los padres de familia pueden consultar en la página web de la Secretaría de Educación si el estudiante es beneficiario del subsidio. En el portal también encontrarán información sobre las fechas de asignación del beneficio.
Subsidio de transporte para estudiantes en Transmilenio
Secretaría de Educación del Distrito
Requisitos para acceder al subsidio en 2025
La Secretaría de Educación estableció los criterios para acceder al subsidio de transporte en 2025. Este se asigna una vez los padres o acudientes formalicen la matrícula escolar.
En caso de no hacerlo, el Departamento de Bienestar Estudiantil (DBE) podrá reasignarlo a otro estudiante con necesidad del beneficio.
De interés: Ingreso Mínimo Garantizado 2025: así funcionarán los más de 1 millón de pasajes gratis en TransMilenio
Los requisitos son:
- Estar matriculado en un colegio oficial para el calendario escolar 2025 y tener los datos actualizados.
- Residir en Bogotá.
- Vivir en una UPZ con déficit de cupos escolares para el grado que cursa o en zonas rurales de la ciudad.
- Pertenecer a la jornada diurna. En la jornada nocturna de colegios urbanos, solo los estudiantes con discapacidad pueden acceder al subsidio. Los estudiantes de la localidad de Sumapaz y zonas rurales pueden beneficiarse de rutas escolares en todas las jornadas: diurna, nocturna y fines de semana.
- Ser estudiante de un colegio oficial, desde prejardín hasta grado 11°, incluyendo estudiantes en procesos de aceleración del aprendizaje.
- Tener menos de 19 años, salvo los estudiantes con discapacidad.
- Distancia mínima de vivienda al colegio:
- Para estudiantes de preescolar y con discapacidad, el hogar debe estar a más de 1 kilómetro de recorrido peatonal del colegio.
- Para estudiantes de primero de primaria en adelante, la distancia debe ser mayor a 2 kilómetros de recorrido peatonal.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp