Tempora transforma Mall Plaza en un santuario de arte estudiantil
La exposición, creada por niños y jóvenes, estará abierta al público del 6 al 8 de junio.
Por:
Yesica Salgado
Las piezas incluyen pintura, escultura, videoarte, instalación, diseño textil, fotografía, cerámica y performance.
Foto: Las piezas incluyen pintura, escultura, videoarte, instalación, diseño textil, fotografía, cerámica y performance.
El arte infantil y juvenil se convierte en experiencia sagrada en Tempora, la exposición artística que desde este 6 y hasta el 8 de junio estará abierta al público en el Centro Comercial Mall Plaza de Bogotá.
La muestra reúne más de 170 obras creadas por estudiantes del Colegio Nueva York, en un recorrido sensible y provocador que convierte el talento de niños y jóvenes en un acto de introspección colectiva.
Lea: Francotirador asesina a un policía en Herrán, Norte de Santander
Tempora no es solo una exposición. Es el resultado de un proceso formativo, artístico y humano que forma parte del Programa del Bachillerato Internacional.
La curaduría fue liderada por la docente Lorena Martínez, con el apoyo de un curador invitado. Sin embargo, fueron los propios estudiantes, de entre 15 y 18 años, quienes conceptualizaron la muestra y eligieron su nombre: Tempora, una palabra que remite a los templos, las estaciones del tiempo y la permanencia.
Inspirados por preguntas como “¿es sagrado el cuerpo humano?”, “¿la naturaleza merece reverencia?”, “¿los espacios que habitamos tienen valor simbólico?”, los jóvenes artistas plantearon una mirada profunda sobre lo humano a través del arte.
Cada obra se convierte así en una ventana íntima a sus emociones, memorias y vivencias.
Las piezas —que incluyen pintura, escultura, videoarte, instalación, diseño textil, fotografía, cerámica y performance— abordan temas tan diversos como el duelo, las enfermedades, los trastornos alimenticios, la violencia de género, la salud mental, la identidad o la resiliencia deportiva.
También hacen presencia obras de alumnos más pequeños, de preescolar, primaria y secundaria, que exploran desde la historia del arte hasta la biodiversidad, la moda o la empatía.
Le puede interesar: Exjefes paramilitares suspendieron su labor como gestores de paz por incumplimientos del Gobierno
La exposición también destaca por el uso de materiales no convencionales: vidrio reciclado, juguetes, cables, plumas sintéticas, botones, electrodomésticos y textiles reutilizados. Así, Tempora se convierte en un testimonio de creatividad, sostenibilidad y transformación pedagógica.
Según el Colegio Nueva York, este proceso artístico potencia no solo habilidades técnicas, sino también inteligencia emocional, empatía, autoestima, pensamiento crítico y conciencia social.
“El arte es una forma de comunicación, una herramienta de transformación social, un puente entre generaciones”, afirman desde la institución.
Tempora es una invitación abierta al público de todas las edades. Un llamado a detenerse, mirar y sentir. Porque cada obra no solo refleja una técnica, sino una historia. Y detrás de cada historia, hay un niño o joven que decidió usar el arte como su forma de habitar el mundo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp