Transmilenio anuncia nueva forma de pago: es novedosa y fácil
Transmilenio adopta sistema de pago abierto con tarjetas y billeteras digitales para facilitar los pagos de pasajes.
Por:
Erika Villanueva
Transmilenio anuncia compra de pasajes con tarjetas y billeteras digitales
Foto: Facebook - Transmilenio / Freepik
La modernización del transporte en Colombia avanza con la implementación de sistemas de pago abiertos, facilitando el acceso y reduciendo filas en los sistemas masivos. Ahora, Transmilenio se suma a esta transformación con un piloto en el Portal Norte, permitiendo a los usuarios pagar con tarjetas de débito, crédito Visa y Mastercard, así como billeteras digitales de todos los bancos, sin necesidad de recargas adicionales ni costos extra.
Este modelo ya opera en ciudades como Manizales, Cali, Pereira y Armenia y continuará su expansión en otras regiones del país. En el caso de Transmilenio, se prevé la implementación progresiva del sistema en el resto de estaciones y buses del SITP, conforme avance el proyecto.
Lea además: ¿Cuánto tiempo tiene para hacer un transbordo en Transmilenio con la Tarjeta TuLlave?
Beneficios del pago sin contacto
La adopción del pago abierto trae diversas ventajas para los usuarios y la operación del transporte público:
- Acceso rápido y seguro: Permite pagar sin necesidad de recargar saldo o hacer filas.
- Reducción del uso de efectivo: Mejora la seguridad y eficiencia operativa del sistema.
- Inclusión financiera: Facilita la transición hacia medios de pago digitales sin costos adicionales.
- Experiencia mejorada para locales y turistas: Permite una movilidad sin barreras de acceso.
La implementación de estos sistemas sigue modelos exitosos de ciudades como Londres, Nueva York y Río de Janeiro, donde los pagos digitales han optimizado la operación del transporte y mejorado la seguridad de las transacciones. En mercados internacionales, el uso de pagos digitales en transporte ha crecido un 20%, fortaleciendo el ecosistema financiero y reduciendo costos operativos.
De interés: ¿En cuánto queda el pasaje de Transmilenio para los adultos mayores en 2025?
El sistema de pagos abiertos en Transmilenio está respaldado por la tecnología de Credibanco, garantizando transacciones seguras y eficientes. Ricardo Zambrano, presidente de la entidad, destacó la importancia de esta innovación: “Trabajamos para que la tecnología en pagos facilite la vida de los ciudadanos y fomente la inclusión financiera en Colombia”.
Con la expansión de este sistema, Credibanco reafirma su compromiso con la modernización del transporte público y el impulso a una economía digital en el país.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp