TransMilenio: ¿Cómo activar los pasajes gratis con la tarjeta TuLlave?
Miles de personas recibirán este beneficio, conozca cómo acceder a él.
Por:
July Morales
TransMilenio: ¿Cómo activar los pasajes gratis con la tarjeta TuLlave?
Foto: Collage RCN Radio - Camila Díaz y Tarjeta TuLlave.
La Alcaldía de Bogotá sigue impulsando políticas de movilidad inclusiva para personas en situación de vulnerabilidad y pobreza extrema, buscando facilitar su acceso al sistema de transporte público.
Lea también: Estos son los billetes que no se recibirán en los supermercados colombianos: ¿Qué debe hacer con ellos?
Durante el pasado Día sin carro y moto, el alcalde Carlos Fernando Galán presentó varias iniciativas enmarcadas dentro de la política social de la ciudad. Una de las más destacadas es el programa de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), que beneficiará a 1.200.000 personas con pasajes gratuitos en el sistema de TransMilenio, a través de un acuerdo con la Secretaría de Integración Social y la gerencia de TransMilenio.
De acuerdo con el alcalde Galán, gracias a este programa, se ampliará el número de beneficiarios de los pasajes gratuitos, que pasarán de 620.000 a 1.200.000. En febrero, el IMG otorgará beneficios a adultos mayores de 62 años y personas con discapacidad que se encuentren en pobreza extrema. Este programa cuenta con una inversión mensual de más de 12.000 millones de pesos, y un presupuesto anual de 100.000 millones.
Por su parte, Roberto Angulo, secretario de Integración Social, destacó la importancia de este programa, el cual articula a varias entidades distritales como la Secretaría de Integración Social, la Secretaría de Movilidad y TransMilenio.
TransMilenio: ¿Cómo activar los pasajes gratis con la tarjeta TuLlave?
Camila Díaz - RCN Radio.
¿Cómo activar los pasajes gratis en la tarjeta TuLlave?
Para poder acceder a los pasajes gratuitos, los beneficiarios deben asegurarse de tener una tarjeta TuLlave personalizada, ya que no es posible utilizar las tarjetas genéricas. Una vez en su poder la tarjeta personalizada, los pasajes serán recargados en los puntos de carga y taquillas de TransMilenio, sin necesidad de presentar documentos adicionales.
El proceso para activar los pasajes es sencillo:
- Diríjase a una taquilla de TransMilenio o a un punto de carga con pantalla cercano.
- Inserte su tarjeta personalizada en el dispositivo.
- En la pantalla, seleccione la opción "Solicitar subsidio/convenio".
- El sistema mostrará los pasajes otorgados según el perfil socioeconómico de la persona.
Si no está registrado en el Sisbén, debe solicitar una encuesta en uno de los puntos de atención habilitados, como el SuperCADE o los CADE, para actualizar su información y poder acceder al subsidio.
Este proceso también aplica para personas con discapacidad. Si no se cuenta con el certificado correspondiente, deberán obtenerlo en el Ministerio de Salud para que el sistema pueda validar esta información.
De interés: Pico y placa en Bogotá del 10 al 14 de febrero de 2025: conozca las restricciones, multas y horarios
Puntos autorizados para realizar el trámite:
- CADE Fontibón.
- CADE Santa Helenita.
- SuperCADE Bosa.
- CADE Tunal.
- SuperCADE Suba.
- SuperCADE Manitas.
- CADE Candelaria.
- CADE Servitá.
- SuperCADE Américas.
- SuperCADE Engativá.
- CADE La Victoria.
- CADE Gaitana.
- CADE Santa Lucía.
- CADE Kennedy.
- CADE Yomasa.
- SuperCADE CAD.
- CADE Los Luceros.
- SuperCADE 20 de Julio.
Los beneficiarios deberán acercarse a estos puntos con los documentos requeridos para la actualización de la información y activar sus subsidios de pasajes gratuitos.
¿Cómo funciona el nuevo esquema de pasajes gratuitos?
Desde el 1 de febrero, la Alcaldía de Bogotá implementó un sistema de pasajes gratuitos dirigido a las personas más vulnerables de la ciudad. Este programa ofrece subsidios diferenciados según el nivel socioeconómico de cada individuo, asegurando que quienes más lo necesiten reciban un apoyo mayor para sus desplazamientos.
El nuevo esquema reemplaza los descuentos previos por pasajes completamente gratuitos para personas mayores de 62 años, personas con discapacidad y hogares en situación de pobreza. Los beneficiarios podrán utilizar estos pasajes en los buses Troncales (rojos), los buses TransMiZonal (azules) y el TransMiCable de Ciudad Bolívar.
El secretario de Integración Social detalló que las personas beneficiarias podrán recibir entre 5 y 12 pasajes gratuitos al mes, dependiendo de su perfil socioeconómico según el Sisbén IV. En el caso de las personas con discapacidad, recibirán entre 1 y 12 pasajes gratuitos al mes, mientras que los adultos mayores tendrán entre 1 y 8 pasajes gratuitos.
¿Cómo saber si tiene subsidio de la tarjeta Tu Llave?
Para saber si es beneficiario del subsidio de la tarjeta Tu Llave, solo es necesario consultar la página web del sisben.tullaveplus.gov.co y digitar el tipo y número de identificación. Allí, obtendrá más información.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp