UAESP asumió operación de cementerios distritales en Bogotá: autoridades piden explicaciones
El Distrito espera cumplir con los requisitos de los usuarios.
Por:
Andrés Prieto
Cementerios Distritales en Bogotá | SEP 2024
Foto: Andrés Prieto
La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) asumió la administración de los Cementerios Distritales Sur, Central, Norte y Parque Serafín, conforme a lo establecido en una resolución que determinó la terminación unilateral del contrato de concesión con Jardines de Luz y Paz S.A.S.
La transición de la operación generó incertidumbre, ya que las autoridades no recibieron información detallada sobre el proceso de retoma, según la Procuraduría General de la Nación.
Ante esto, el organismo realizó seguimiento a la continuidad de los servicios, solicitando a la UAESP informar sobre las condiciones de la retoma, las medidas implementadas para evitar traumatismos en la prestación de servicios funerarios, y el avance del plan de contingencia adoptado.
Le puede interesar: Capturan a ladrones en la localidad de Kennedy, Bogotá: se habían robado $15 millones
La Procuraduría también requirió a la UAESP un informe detallado sobre posibles represamientos en los servicios funerarios, así como la disponibilidad de osarios, bóvedas y cenizarios en los cuatro cementerios distritales.
Asimismo, solicitó explicaciones sobre los avances en la planeación y estructuración del proceso de selección y contratación de un nuevo operador para estos servicios.
Al respecto, la UAESP informó que, como parte de la transparencia en la nueva prestación de servicios, la ciudadanía no deberá realizar pagos a cuentas Daviplata, Nequi, efectivo u otros medios no autorizados por la entidad, previamente utilizados por la casa de cobranzas Procedimiento Efectivo S.A.S., vinculada al excontratista.
Lea también: Comienzan a entregarse pasajes gratis para Transmilenio: estos son los beneficiarios
Además respondió a uno de los cuestionamientos del organismo "Los pagos por servicios de inhumación, exhumación y cremación solo se realizaron mediante consignación bancaria en el Banco Davivienda, usando como referencias el número de cédula del consignante y el código del cementerio correspondiente".
A pesar de ello, las Procuradurías Delegadas Segunda para la Vigilancia de la Función Pública y para la Gestión y Gobernanza Territorial mantendrán una vigilancia especial sobre el cumplimiento de los compromisos asumidos por la UAESP, con el objetivo de garantizar la continuidad y calidad de los servicios para la ciudadanía.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp