Universidad Distrital abre inscripciones para segundo semestre del 2025: Link de registro, requisitos y programas gratis
Quienes deseen participar en el proceso de admisión deben realizar primero el procedimiento de pre-registro y pagar el pin.

Convocatoria laboral de la Universidad Distrital.
Foto: Colprensa
Durante esta época del año, miles de estudiantes en Colombia se encuentran buscando una oportunidad para ingresar a la educación superior. Aquellos que no pudieron hacerlo en el primer semestre, se encuentran contemplando alternativas para entrar en la segunda mitad del 2025.
Esta situación es más notoria en ciudades como Bogotá, donde se ubican varias universidades públicas y privadas que abren procesos de admisión para el segundo semestre. En este contexto, los interesados consultan fechas, requisitos y disponibilidad de programas con el fin de formalizar su ingreso.
Entre las instituciones con presencia en la capital del país se destaca la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Esta universidad es financiada con recursos del Distrito Capital y opera bajo lineamientos definidos por normas nacionales y locales. Su proceso de admisión, como el de otras instituciones similares, incluye fases de inscripción, selección y matrícula. Las carreras disponibles abarcan varias áreas del conocimiento, y los cupos se asignan en función de criterios establecidos previamente por la institución.
De interés: ¿Sueña con estudiar derecho? Estas son las mejores universidades del país para estudiar la carrera
Desde hace más de 70 años, esta universidad ha venido formando profesionales de todas las regiones del país, quienes llegan a la capital con el objetivo de potenciar el desarrollo social, cultural, científico, educativo y tecnológico. Al ser una institución de educación del Distrito, ofrece una amplia oferta de programas académicos en distintos campos de estudio.
Recientemente, la Universidad Distrital anunció la apertura de inscripciones para sus programas de pregrado, estableciendo los plazos y las condiciones para acceder a un cupo. Aquí le contamos todos los detalles.
¿Cómo hacer la inscripción a la Universidad Distrital?
El periodo habilitado para efectuar el pago de la inscripción se encuentra abierto desde el 22 de abril y concluirá el 16 de junio. Por su parte, el registro formal en línea se habilitó a partir del 23 de abril y estará disponible hasta el 17 de junio del mismo año.
Quienes deseen participar en el proceso de admisión deben realizar primero el procedimiento de pre-registro, dando clic en este enlace y registrar un correo electrónico activo. Una vez completado este paso, el sistema remitirá a dicho correo una clave de acceso con la que el aspirante podrá generar el recibo de pago desde el mismo portal web.
?¿Tienes dudas sobre las #AdmisionesUD 2025 segundo semestre?
?Aquí te contamos algunos requisitos para que estés listo y pueda realizar el proceso de manera sencilla y rápida. ✍️
¡Recuerda! Puedes hablarnos a través del ChatBot. ➡️ https://t.co/V1ccW1Apclpic.twitter.com/xhzFWZpvE0— UniversidadDistrital (@udistrital) April 23, 2025
Posteriormente, deberán generar el recibo de pago de la inscripción a través de este enlace. Es importante aclarar que el pre-registro no equivale a una inscripción formal, pues el proceso se considera válido únicamente cuando se haya efectuado el pago correspondiente. Este puede realizarse mediante el sistema de pagos en línea PSE o de forma presencial en cualquiera de las oficinas del Banco de Occidente.
Lea también: Universidad Nacional abre inscripciones: fechas clave, requisitos y todo sobre el proceso de admisión
Si usted se encuentra interesado en aplicar a la universidad, podrá seguir el instructivo que encuentra en este enlace, en donde se le explica el paso a paso para inscribirse a la plataforma y postularse a hasta dos opciones de pregrado de su elección.
¿Cuánto vale estudiar en la Universidad Distrital?
Teniendo en cuenta que es una institución pública, y con el objetivo de facilitar el acceso de los estudiantes a la educación superior, la Universidad Distrital maneja el beneficio de matrícula cero para todos los jóvenes que sean admitidos a los programas de pregrado. Estos estudiantes solo deberán pagar un pin de $142.200, con el cual podrán postularse hasta en dos programas.
Cabe recordar que, dentro de los requisitos para solicitar un cupo en la universidad, se encuentra haber presentado el ICFES y cumplir con el puntaje mínimo exigido por el programa al que se aspira.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp