Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Universidad Distrital: LINK para inscribirse para el primer semestre del 2025

Desde mediados de septiembre se abrieron las inscripciones para estudiar un pregrado en la Universidad Distrital.

Por:

Anthonny José Galindo Florian
Compartir:
Sede de la Universidad Distrital

Convocatoria laboral de la Universidad Distrital.

Foto: Colprensa

Durante esta época del año, miles de estudiantes en Colombia se preparan para graduarse de la educación media y continuar su formación en la educación superior. En este proceso, muchos evalúan distintas opciones de universidades que les permitan cursar un pregrado y dar inicio a su carrera profesional.  

En Bogotá, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas es una de las instituciones públicas más destacadas y una de las opciones más atractivas para quienes desean acceder a una educación superior de calidad en la capital del país. Al ser una institución de educación del Distrito, ofrece una amplia oferta de programas académicos en distintos campos de estudio.

De interés: ¿Desbancaron a la Nacional y Los Andes? Nuevo ranking de las mejores universidades de Colombia

Para los estudiantes interesados en ingresar a la Universidad Distrital en el primer semestre de 2025, el proceso de inscripciones ya está abierto. Desde mediados de septiembre, la institución habilitó las inscripciones, brindando a los aspirantes la oportunidad de comenzar su proceso de admisión. Aquí le explicamos las fechas y los pasos a seguir para completar el proceso de inscripción y asegurar un cupo en uno de los programas académicos de la universidad.

Fechas para inscribirse a la Universidad Distrital y cómo hacerlo

Los estudiantes que quieran acceder a alguno de los cupos que ofrece la Universidad Distrital para pregrados, deberán tener en cuenta que el plazo para pagar la inscripción es hasta el 15 de noviembre del 2024, mientras que hasta el 16 del mismo mes se podrá hacer la inscripción en línea.

Dentro de los programas de pregrado que se encuentran en la Distrital están Administración ambiental, archivística y gestión de la información digital, arte danzario, artes escénicas, biología, comunicación social y periodismo, ingeniería civil, ingeniería de sistemas, ingeniería topográfica, licenciatura en educación infantil y licenciatura en física, entre otras. Un total de 31 programas se encuentran acreditados de alta calidad y en 21 no se exige puntaje mínimo en la prueba del Icfes.

Lea también: Universidad de Los Andes: ¿Cuál es la carrera más barata?

El trámite para obtener un cupo en la Universidad Distrital comienza con el pre-registro que se realiza en la plataforma que podrá encontrar en este link, luego se genera el recibo de pago para cancelar el coso y realizar la inscripción. Posteriormente, los candidatos deberán esperar los resultados y quienes queden admitidos podrán iniciar con la matrícula.  

Si usted se encuentra interesado en aplicar a la universidad, podrá seguir el instructivo que encuentra en este enlace, en donde se le explica el paso a paso para inscribirse a la plataforma y postularse a hasta dos opciones de pregrado de su elección.  

¿Cuánto cuesta un semestre en la Universidad Distrital?

Al ser una institución pública, y con el objetivo de facilitar el acceso de los estudiantes a la educación superior, la Universidad Distrital maneja el beneficio de matrícula cero para todos los jóvenes que sean admitidos a los programas de pregrado. Estos estudiantes solo deberán pagar $130.00 correspondientes al seguro estudiantil ($4.200), la carnetización ($21.600) y la sistematización ($103.900). Estos dos últimos valores se cancelan solo una vez en toda la vida académica del estudiante. 

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Universidad DistritalUniversidadesuniversidades públicasEducación Superior
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News