Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Universidad Nacional autorizó permanencia de la Minga Indígena y garantizará condiciones en su sede de Bogotá

La institución señaló que ante las condiciones climáticas extremas, varios miembros de la minga buscaron refugio en algunos edificios.

Por:

David Rincón
Compartir:
Universidad Nacional de Colombia

Universidad Nacional de Colombia

Foto: RCN Radio - David Rincón

La Universidad Nacional de Colombia aseguró que en atención a las solicitudes del Gobierno Nacional, el Distrito y las organizaciones indígenas, autorizó el ingreso de la Minga Indígena Nacional al campus universitario. 

A través de un comunicado emitido por la Rectoría y la Vicerrectoría de la sede Bogotá, la institución señaló que la medida busca respaldar el derecho a la protesta y a la movilización social de estas comunidades, que exigen el cumplimiento de su programa político.

Lea también: Concejo de Bogotá revela preocupantes cifras sobre el hambre, el 13% de los ciudadanos vive con inseguridad alimentaria

La dirección universitaria explicó que se llevaron a cabo reuniones de coordinación para establecer condiciones logísticas que aseguren la dignidad, el respeto a los Derechos Humanos y la continuidad de las actividades académicas. 

Sin embargo, debido a incumplimientos por parte de las autoridades en la adecuación de otros espacios en la ciudad, los integrantes de la minga se desplazaron hacia la Universidad.

La institución señaló que ante las condiciones climáticas extremas, varios miembros de la minga buscaron refugio en algunos edificios, situación que se manejó de forma pacífica.

El comunicado indica que entre el 27 y el 28 de abril se realizaron diálogos con el objetivo de garantizar el acceso de estudiantes, docentes y personal administrativo a los edificios parcialmente ocupados, priorizando la continuidad de las actividades misionales.

Actualmente, varios edificios permanecen ocupados y la Vicerrectoría ha dispuesto la posibilidad de desarrollar clases en modalidad telepresencial de ser necesario, según lo establecido en las resoluciones internas de la universidad.

Lea también: Pico y Placa en Bogotá del 28 de abril al 2 de mayo: estas son las restricciones

La Universidad Nacional recalcó que hasta el momento no se han presentado daños en los inmuebles ni afectaciones a los bienes institucionales. Además, la institución rechazó de manera categórica cualquier intento de instrumentalizar, o estigmatizar tanto a la comunidad universitaria como a los miembros de la Minga Indígena.

En coordinación con los gobiernos nacional y distrital, se están implementando medidas para garantizar los servicios básicos y preservar el estado del campus durante la estancia de la Minga Indígena, la cual se extenderá, en principio, hasta el viernes 2 de mayo.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

BogotáUniversidad Nacionalminga indígenaComunidad indígena
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News