Vacantes abiertas para hacer prácticas profesionales con el Distrito: Inscripciones abiertas hasta el 10 de marzo
Este programa funciona desde el 2015 y les ha permitido a los estudiantes tener una experiencia gratificante y llena de oportunidades.
Por:
July Morales
Vacantes abiertas para hacer prácticas profesionales con el Distrito: Inscripciones abiertas hasta el 10 de marzo
Foto: Collage RCN Radio - Freepik y El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC).
El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) ha abierto 68 vacantes distribuidas en 33 convocatorias, dirigidas a estudiantes de pregrado y programas tecnológicos de diversas disciplinas, que estén próximos a hacer sus prácticas profesionales.
De interés: Concurso Registraduría 2025: Fechas clave, requisitos y link para inscribirse
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de marzo de 2025. Si está buscando una oportunidad para poner en práctica sus conocimientos, fortalecer su perfil profesional y, al mismo tiempo, contribuir al cuidado y la activación del patrimonio cultural de la capital, esta es una excelente opción. Conozca un poco más sobre esta oferta.
¿Cuáles son las profesiones que buscan para las prácticas?
Para este semestre, el IDPC busca estudiantes de diversas áreas que puedan aportar al cuidado y gestión del patrimonio cultural de la ciudad, desde una perspectiva interdisciplinaria. Las áreas de estudio que se contemplan son:
- Antropología, sociología e historia.
- Arquitectura, urbanismo y restauración.
- Comunicación social, periodismo y diseño gráfico.
- Bibliotecología, archivística y gestión documental.
- Ciencias ambientales, biología y gestión cultural.
- Carreras administrativas y afines.
Si le apasiona el trabajo territorial, el diálogo con las comunidades y el fortalecimiento de las memorias y el patrimonio en sus diversas formas (material, inmaterial, natural, arqueológico y paleontológico), esta convocatoria es ideal para usted.
Lea también: Banco Davivienda anunció vacantes de empleo en todo el país y con buenos sueldos
Vacantes abiertas para hacer prácticas profesionales con el Distrito: Inscripciones abiertas hasta el 10 de marzo
Composición RCN Radio - Freepik y El IDPC.
¿Qué beneficios tiene hacer las prácticas en el IDPC?
- Participación en proyectos estratégicos que conectan el patrimonio con la vida cotidiana de la ciudad.
- Trabajo en equipo con profesionales de distintas disciplinas.
- Experiencia en gestión pública y cultural, permitiendo un aprendizaje integral.
- Fortalecimiento de habilidades y competencias en un entorno de trabajo real.
- Vinculación con procesos sociales y comunitarios en las distintas localidades de Bogotá.
Desde 2015, más de 200 estudiantes han vivido esta experiencia, enriqueciendo sus perfiles profesionales y aportando al desarrollo cultural de la ciudad.
¿Cómo postularse a la convocatoria?
El proceso de postulación se hace a través del Servicio Público de Empleo. A continuación, le detallamos el paso a paso:
- Ingrese al Servicio Público de Empleo del Ministerio de Trabajo: www.serviciodeempleo.gov.co.
- Revise el listado de vacantes disponibles y elija la que más se ajuste a su perfil.
- Copie el código SISE correspondiente a la vacante de su interés.
- Postule su hoja de vida a través de la plataforma, o si tiene inconvenientes, también puede hacerlo por correo electrónico.
Si va a hacer la postulación vía correo electrónico, siga estos pasos:
Envíe su hoja de vida a jose.matallana@idpc.gov.co con copia a jeaponteg@compensar.com.
En el asunto del correo, indique: “Proceso de selección para el código SISE xxxxxxxx” (reemplazando "xxxxxx" por el código SISE de la vacante).
En el cuerpo del correo, incluya la siguiente información:
- Nombre completo.
- Cédula de ciudadanía.
- Número de celular.
- Correo electrónico.
- Código SISE de la vacante.
¿Qué hacer si no funciona la plataforma del Servicio Público de Empleo?
Si experimenta problemas al intentar postularse a través de la plataforma del Servicio Público de Empleo, tiene la opción de hacerlo mediante correo electrónico siguiendo las instrucciones mencionadas anteriormente.
Si persisten los inconvenientes, póngase en contacto con el equipo de soporte del IDPC a través del correo gtalentohumano@idpc.gov.co.
Requisitos y generalidades
- Financiación: las prácticas no están remuneradas, ya que se tratan de una vinculación formativa.
- ARL: el IDPC se hace responsable del pago de la Administradora de Riesgos Laborales (ARL).
- Selección: el proceso de selección evalúa los intereses profesionales y la trayectoria académica. Además, se considera el enfoque de equidad, aplicando criterios diferenciales e interseccionales.
- Duración: las prácticas tienen una duración aproximada de 4 a 5 meses, dependiendo de los requisitos de cada universidad y las disposiciones vigentes.
Una vez seleccionados, los practicantes recibirán un certificado del IDPC tras finalizar exitosamente su experiencia.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp