Vacuna gratis contra la fiebre amarilla en Bogotá: puntos habilitados para recibirla sin cita previa
El alcalde Carlos Fernando Galán informó que, hasta el momento, se han confirmado cinco casos y existen otros en revisión.

Puntos de vacunación contra fiebre amarilla en Bogotá.
Foto: Colprensa
Colombia continúa en alerta debido al aumento en el número de casos de fiebre amarilla. Según informó el Ministerio de Salud, en el 2024 y lo corrido del 2025, en el país se han confirmado 82 casos de fiebre amarilla, los cuales han dejado 37 personas fallecidas.
Este 2025, con fecha de corte del 23 de abril, en Colombia se han detectado 59 personas con la enfermedad, de las cuales han fallecido 24. El departamento más afectado ha sido Tolima, pero también se han hallado casos en Huila, Caldas, Meta, Nariño, Putumayo, Vaupés, Guaviare y Caquetá.
En la región central, el panorama no cambia, pues recientemente el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, confirmó que nueve personas permanecieron hospitalizadas en el departamento por sospechas de fiebre amarilla. Entre el 1 de enero y el 23 de abril, en dicho departamento se notificaron al Sistema de Vigilancia Nacional (Sivigila) 48 casos probables de fiebre amarilla en varios municipios.
De interés: Cundinamarca reporta 48 casos probables de fiebre amarilla y mantiene alerta sanitaria
Por su parte, en Bogotá las autoridades han subido la guardia frente a este panorama, pues ya se han comenzado a ver casos. Según cifras reveladas por el alcalde, Carlos Fernando Galán,hasta el momento se han confirmado cinco casos y existen otros que no se han confirmado.
El mandatario local sostuvo que todos los casos son importados, pues se trata de personas que vinieron del departamento del Tolima. Además, Galán aseguró que este año ha habido un aumento del 66 % en la vacunación.
En este contexto, el Gobierno nacional ha venido implementando una campaña de vacunación masiva en todo el territorio nacional, la cual, con corte del 20 de abril, había permitido aplicar más de 542.000 vacunas contra la enfermedad.
El presidente Gustavo Petro hizo un llamado a los ciudadanos para que acudan a los puntos de vacunación. “Si vacunamos más rápido a la población respecto a la velocidad del mosquito, subiendo a regiones que antes no conocía, pues podemos tener una inmunización completa”, aseguró el mandatario.
Acogiéndose a este llamado, y con el objetivo de proteger a los habitantes, el Ministerio de Salud, en alianza con las autoridades locales de salud, ha habilitado varios puntos de vacunación gratuitos en las distintas localidades. Aquí le contamos cuál es su ubicación.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp