Vecinos de El Salitre piden atención permanente ante presencia de habitantes de calle
Las autoridades reiteraron que la situación de habitabilidad de calle requiere un enfoque integral.
Por:
David Rincón
Vecinos de El Salitre piden atención permanente ante presencia de habitantes de calle
Foto: RCN Radio - David Rincón
En el barrio El Salitre, localidad de Fontibón, los residentes manifestaron su preocupación por la presencia de cambuches y la presencia constante de habitantes de calle en el sector, especialmente en zonas cercanas a la Terminal de Transporte.
Aunque reconocen la intervención de varias entidades del Distrito, los vecinos aseguran que es necesaria una atención más constante. Habitantes del sector se refieren a esta problemática.
Lea también: Concierto de rock en Bogotá para ayudar a animales rescatados: ¿Cuándo y dónde es?
“Este es un sector muy concurrido en tanto cuestiones de vivienda y familias, se encuentra con estas personas, que realmente uno entiende la posibilidad de ellos de no obtener un lugar más cómodo y cercano a la terminal de transporte que está acá justo enseguida y estas personas se invaden este espacio pues como en busca de alojamiento”, comentó Juan Sebastián
Duque indicó que la acumulación de residuos y la ocupación del espacio público son problemáticas recurrentes.
Por su parte, la señora Nubia, otra residente, expresó su preocupación por la inseguridad y el deterioro del entorno.
“Sí, mira, acá ya sale uno muy inseguro porque hay demasiado indigente y vienen y botan la basura y además de eso ya no le permiten a la gente disfrutar del parque porque uno se siente inseguro en la mañana, en la tarde, a todo momento y pues sería bueno que las autoridades estuvieran pendientes de que esta gente”, señaló.
Frente a esto entidades como la alcaldía Local de Fontibón, la Secretaría Distrital de Integración Social, la Secretaría de Seguridad, la UAESP, la Terminal de Transporte y otras entidades, realizaron acercamientos con personas en condición de habitabilidad de calle, a quienes se les ofrecieron servicios de resocialización, hogares de paso y apoyo institucional.
Lea también: ICBF cerró hogar infantil en Bogotá ante denuncias de abuso sexual
Desde Ciudad Limpia, empresa encargada del aseo, explicaron que estas intervenciones también buscan promover el manejo responsable de residuos, especialmente entre comerciantes y residentes.
“Además de la recolección, realizamos acciones de sensibilización para evitar que la basura llegue al alcantarillado y cause taponamientos en temporada de lluvias”, afirmó Jenny Bernal, del equipo de gestión social.
Las autoridades reiteraron que la situación de habitabilidad de calle requiere un enfoque integral y coordinado entre entidades.
“Trabajamos por la recuperación del espacio público, pero también por brindar dignidad a quienes más lo necesitan”, puntualizó Daniel Montenegro, de la UAESP.
Los vecinos esperan que estas jornadas no sean esporádicas y que el Distrito mantenga presencia activa para garantizar tanto la seguridad como la inclusión social en el sector.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp