Vía Bogotá - Girardot tiene cierres parciales: ¿cómo está operando la movilidad?
El paso vehicular se está permitiendo por 15 minutos cada hora.
Por:
Adriana Cuestas
Las manifestaciones empezaron hacia las 6:00 a. m. de este martes.
Foto: X / @ViaSumapaz (Captura de video)
Desde las 6:00 a.m. de este martes se registran manifestaciones a la altura del sector Boquerón en la vía entre Bogotá y Girardot que han generado dificultades a la movilidad. Los bloqueos se registran específicamente en el kilómetro 42.
La concesionaria Vía Sumapaz señaló que unidades de la concesión y también Policía ya se encuentran en el punto, mientras aguardan que las respectivas entidades negocien con la comunidad. Por ahora, no hay hora estimada para que se normalice el tránsito.
Le puede interesar: Aumento de precio en combustibles y otros reclamos agudizan malestar entre transportadores de carga
"Se registran pasos intermitentes en ambos sentidos de la vía, por presencia de personas que manifiestan inconformidades relacionadas con los acuerdos de paz y piden respuestas del GobiernoNacional. En este momento están permitiendo el paso de vehículos por 15 minutos, cada hora", señaló Vía Sumapaz en un comunicado.
#Novedades | Continúan los pasos intermitentes en ambos sentidos de la vía a la altura del kilómetro 42, debido a la presencia de manifestantes.
— VÍA SUMAPAZ (@ViaSumapaz) February 4, 2025
Unidades de la Concesión y la Policía hacen presencia en la zona, a la espera de las entidades correspondientes para dialogar con la… pic.twitter.com/9FKn4dM56W
El ente hizo la salvedad de que las protestas no tienen vínculo con el proyecto de modernización entre la capital y Girardot. Pese a ello, señaló que revisaba de cerca la situación para poder garantizar el tránsito a los usuarios.
De interés: Solicitan claridad sobre monto de inversión para el Catatumbo en el marco de la Conmoción Interior
De otro lado, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) indicó que los trabajos en el corredor ya mencionado avanzan en un 94 % en la estabilización de taludes para reducir los riesgos al transitar. Según su balance, en este momento se han estabilizado 134 kilómetros de 143 kilómetros.
"Gracias a la remoción de más de 4 millones de metros cúbicos de tierra, el proyecto ha reducido riesgos de deslizamientosy ha mejorado la fluidez del tráfico. Las obras se realizan con tecnología de punta e involucra a cerca de 1.000 colaboradores", afirmó la entidad gubernamental.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp