[Video] Así lucen las ruinas de uno de los parques de atracciones más recordados de Bogotá: fue antes que Salitre Mágico
Este parque fue un importante atractivo turístico en la década de los 90 y los 2000.

Foto: Foto: Reuters
Bogotá cuenta con varias opciones de parques de diversiones que ofrecen entretenimiento para toda la familia. Entre ellos, Salitre Mágico y Mundo Aventura son los más reconocidos, con atracciones mecánicas de diferentes niveles de intensidad y espectáculos temáticos.
Sin embargo, además de estos dos grandes complejos, en la ciudad existen otros espacios de entretenimiento ubicados en centros comerciales, que combinan juegos mecánicos, zonas interactivas y experiencias digitales, atrayendo a un público diverso. Estos sitios, en los últimos años, han aumentado cada vez más para brindarle varias opciones a los ciudadanos.
Las visitas a estos parques se han consolidado como una de las actividades más buscadas por las familias bogotanas. Ya sea para un fin de semana, una celebración especial o simplemente una salida diferente, estos lugares ofrecen una alternativa de diversión accesible y variada. Las opciones van desde montañas rusas y atracciones acuáticas hasta juegos infantiles y simuladores de realidad virtual, adaptándose a distintos gustos y edades.
No obstante, en la memoria de la ciudad hay otro parque de diversiones que, aunque hoy no es tan mencionado, en su momento fue un referente del entretenimiento en Bogotá. Se trata de Camelot, parque que estaba ubicado al norte de la ciudad y que por décadas era uno de los sitios más visitados.
De interés: ¿Dónde quedan los mejores parques de diversiones en Bogotá? Top de los 5 infaltables
Este parque se encontraba ubicado en el Centro comercial Bima, en la autopista norte, y era un atractivo turístico en la década de los 90 y los 2000. Incluso, muchos le llamaban "el parque de los ricos y la gente gomela".
El antiguo parque Camelot, en el multicentro Bima...Bogotá año 2000. pic.twitter.com/KprB0CXv6Z
— Historia Fotográfica de Bogotá y Colombia (@HistoriaFotBog) November 30, 2020
En este sitio, los visitantes podían disfrutar de montañas rusas, carros chocones y otras atracciones que, para la época, eran bastante innovadoras. Gracias a ello, el parque alcanzó a recibir más de 650.000 visitantes por año.
No obstante, una tragedia marcó el destino de este parque de diversiones. En enero de 1999, un hombre tuvo un accidente en una de las montañas rusas y falleció, lo cual generó que la reputación del lugar fuera en descenso, hasta que los visitantes disminuyeron y obligaron a los propietarios a cerrar el parque.
Así se ve actualmente el parque Camelot
Tras el cierre de Camelot, muchos ciudadanos curiosos, y motivados por la nostalgia, han visitado las instalaciones del parque, luego de varios años de inactividad.
Actualmente, las ruinas del parque dejan ver lo que en otrora era un sitio lleno de diversión y hoy solo es un lugar en el abandono. Sin embargo, aún se conservan algunas máquinas que, aunque hoy parezcan viejas, en su momento eran de última tecnología.
@dani.el_rico *CAMELOT BIMA* Esto quedó, después de más de una década cerrado #ruinas#bima#bogota#nostalgia♬ Kids - ?
Lea también: ¿Quiénes pueden entrar GRATIS al Parque Salitre Mágico?
Por su parte, la estructura de castillo y algunas paredes se mantienen intactas, aunque con grafitis y suciedad producto del paso de los años y la falta de mantenimiento.
Hasta el momento se desconoce qué pasará con este lugar y los motivos reales que derivaron en el cierre de Camelot; sin embargo, algunas leyendas urbanas aseguran que en parque ocurrieron muchos más accidentes y por eso se tomó la decisión de clausurarlo.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp