Adjudican contrato para primera APP férrea del país en La Dorada - Chiriguaná
La licitación fue entregada por un periodo de 10 años.
Por:
Adriana Cuestas
La adjudicación sobre el corredor abarca recursos superiores a los $3 billones.
Foto: ANI
Este jueves se adjudicó la primera APP férrea en Colombia. El consorcio Estructura Plural Línea Férrea Central fue elegido para modernizar la red por 10 años, con una inversión de $2.27 billones.
Se trata del corredor entre La Dorada (Caldas) y Chiriguaná (Cesar), que generará 32.000 empleos tanto directos como indirectos y dará beneficios sobre 400.000 personas, según informó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Esa empresa está conformada por C.I. Colombia Natural Resources (10 %), Ortiz Construcciones y Proyectos S.A. (75 %) y Transporte Ferroportuario de Colombia (15 %).
Las otras dos empresas interesadas eran Estructura Plural ERG Dorada; compuesta por: ERG Compañía de Infraestructuras y Desarrollos S.A.S., MIA Grupo Empresarial S.A.S., Castro Therassi S.A. y Elogia Soluciones Logísticas S.A.S. La restante era APCA TFC.
La ANI subrayó que la APP cobija 526 kilómetros de longitud y tendrá a su cargo la construcción, rehabilitación, mejoramiento y operación de dicho corredor. El proyecto también busca reducir 37.000 toneladas de CO2 anualmente y beneficiará a la población de 25 municipios que comparten este tramo.
Más información: Protestas en Bogotá: Líder indígena denuncia falta de diálogo y presencia e infiltrados en bloqueos
En su momento, la ANI describió la APP como “la columna vertebral de la reactivación férrea que impulsará la estrategia intermodal y de eficiencia logística, reduciendo hasta un 20 % los costos de transporte de carga y aprovechando al máximo su complementariedad con los modos carretero, aeroportuario, fluvial y portuario”.
El anuncio de este jueves llega luego de que el 7 de febrero se conociera el nombre de las tres empresas que competirían por la licitación. También, después de varias suspensiones en los términos de la licitación que despertaron incertidumbre sobre su continuidad. Sin embargo, el Ministerio de Transporte apuntó a que las prórrogas fueron para dar más tiempo a los interesados de preparar sus propuestas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp