Agencia Nacional de Tierras alerta sobre falsos tramitadores que cobran por acceso a terrenos
La ANT advierte sobre nuevos esquemas de estafa en el acceso a tierras: tramitadores ilegales exigen pagos a comunidades vulnerables.

Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras.
Foto: ANT
En el marco de la estrategia 'Cuidemos la Reforma Agraria', la Agencia Nacional de Tierras (ANT) identificó nuevas modalidades de estafa que afectan a campesinos y comunidades étnicas.
Según Felipe Harman, director de la entidad, falsos tramitadores exigen pagos que oscilan entre $300.000 y $1.000.000 a cambio de supuestos beneficios en el acceso a la tierra.
De acuerdo con la ANT, Bolívar, Tolima y Meta encabezan las denuncias con más de 1.000 casos registrados. “Estamos hablando de denuncias nuevas ante la Fiscalía General de la Nación para que sea la autoridad competente la que evalúe posibles episodios de corrupción con nombres y apellidos.Encontramos de todo, desde oficinas de abogados que diseñan contratos de corretaje en Urabá, hasta organizaciones campesinas que se estarían prestando para estas prácticas”, agregó el director de la entidad.
Más noticias: Aumento en la oferta y demanda de pescado por la Cuaresma: ¿cómo varían los precios?
Casos reportados en diferentes regiones
- Sur del Meta: Más de 200 familias denuncian que, tras postularse en los programas de acceso y formalización de la ANT, un individuo les exige pagos para la entrega de tierras.
- Suroccidente de Cundinamarca: Se investiga a un ciudadano que se hace pasar por funcionario de la ANT y afirma tener vínculos con familiares de altos cargos del Gobierno.
- Bogotá: Una persona identificada como Valentina García Álvarez se presentó en la Dirección de Asuntos Étnicos solicitando agilización de un proceso de compra en nombre del director.
- Tolima: Miembros de asociaciones campesinas denuncian cobros indebidos y presuntas irregularidades en la adjudicación de tierras.
- Valle del Cauca: Lideresas campesinas denuncian a una fundación por cobrar cuotas para la inscripción en el Registro de Sujetos de Ordenamiento (RESO).
- Cauca: En Popayán, la propietaria de un predio ofertado a la ANT fue denunciada por ofrecer pagos a cambio de agilizar la negociación de tierras.
Medidas
La ANT ha articulado una mesa de trabajo con la Fiscalía General para reforzar las denuncias presentadas desde 2023. Además, la entidad solicitó celeridad en los procesos que involucran a servidores públicos vinculados a estos hechos.
“La denuncia relacionada con el predio Los Cachorros, por presunto prevaricato por omisión, aún no ha tenido avances en el ámbito penal. También se requieren acciones urgentes en Santa Ana, Magdalena, por invasión de tierras y rescisión de contrato”, puntualizó Harman.
Lea también: Guaviare, Vaupés y Guainía: los departamentos con las mayores brechas de género en Colombia
La Agencia reiteró que todos los trámites de acceso y formalización de tierras son gratuitos y no requieren intermediarios. Se invita a la ciudadanía a utilizar los canales oficiales para realizar sus gestiones:
- Línea nacional: 01 8000 933 881
- Bogotá: 601 518 5858, opción 0
- Correos electrónicos:info@ant.gov.co y atencionalciudadano@ant.gov.co
- Página web: ant.gov.co, botón ‘Denuncie posibles hechos de corrupción’.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp