Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

"Ahí tiene su crisis, señor ministro": MacMaster sobre la situación de la salud en el país

MacMaster señala al gobierno por la crisis en la salud; Presidente Gustavo Petro responde y niega acusaciones.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Sistema de salud

Foto: Archivo

Bruce MacMaster, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), se pronunció sobre la crisis en el sistema de salud, señalando que el gobierno fue advertido en repetidas ocasiones sobre las consecuencias de las decisiones en materia de financiamiento.

"Llevamos más de dos años advirtiendo lo que pudiera pasar si se insistía por parte del gobierno en ahogar financieramente el sistema de salud", afirmó MacMaster. Explicó que el desfinanciamiento ha afectado tanto a las entidades que prestan los servicios de salud como a los proveedores de medicamentos y dispositivos médicos.

Más noticias: ¿Cuáles son los tres electrodomésticos que tienen un alto consumo de energía, según Enel Colombia?

"No se necesitaba ser un gran experto para entender que si el Estado no le da recursos a las entidades que prestan los servicios, y las entidades que proveen los medicamentos y los dispositivos médicos, el Estado estaba conduciendo a que se presentara una gran crisis", agregó.

Finalmente, MacMaster concluyó con una declaración directa dirigida al ministro de Salud: "Ahí tiene su crisis, señor ministro".

Tras las declaraciones de MacMaster, el presidente Gustavo Petro respondió señalando que las afirmaciones del líder empresarial son falsas. "Esta es una mentira de Bruce, porque se aumentó el pago de la UPC a las EPS en este gobierno, mucho más que en el de él. Pero cuando el gobierno de Bruce les giró la plata, se robaron la plata", afirmó Petro.

El presidente también cuestionó directamente la situación en el Congreso: "¿Quién pagará dinero a algunos congresistas de la comisión VII?"

Andi alerta sobre riesgos de la reforma a la salud

La Andi advirtió que la reforma a la salud no resuelve los problemas del sistema y pone en riesgo su sostenibilidad, además de carecer de justificación fiscal. Señaló que ampliar las obligaciones del Estado sin garantizar fuentes claras de financiamiento profundizará el desbalance económico del sector.

El gremio destacó que la Corte Constitucional, mediante el Auto 007 de 2025, evidenció deficiencias en el cálculo de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), afectando el financiamiento del Plan de Beneficios en Salud (PBS), y ordenó su reajuste.

Más noticias: Supersalud ordena a Audifarma entregar medicamentos presuntamente acaparados: Le da un plazo de 24 horas

Según la Andi, la reforma generaría un déficit de $141,4 billones en los próximos 10 años, mientras que el Ministerio proyectaba un superávit de $21,8 billones, una diferencia de $163 billones. La discrepancia radica en las proyecciones de gasto en servicios de mediana y alta complejidad, que el Gobierno estima reducir rápidamente, un supuesto que la Andi considera irreal.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Bruce Mac MasterGobierno PetroAndiSistema de salud
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News