Alcaldes y empresas se unen al llamado de la Unidad para las Víctimas para apoyar iniciativas productivas
Lilia Solano pidió un cambio de paradigma económico para fortalecer a las víctimas del conflicto en Colombia.

Unidad para las Víctimas brinda ayudas en el Cauca.
Foto: Cortesía Unidad de Víctimas
La Unidad para las Víctimas lideró una reunión con los alcaldes y alcaldesas de más de 25 municipios de los departamentos de Chocó, Meta, Guaviare, Caquetá, Cauca, Magdalena, Boyacá, Santander y Huila, con el fin de entablar un diálogo ante la grave situación que enfrentan las víctimas del conflicto armado en Colombia, ya que gran parte de esta población ha perdido el acceso a lo más básico, como la alimentación y el bienestar. “Nos encontramos en un momento crítico", señaló la Unidad.
Solano explicó que se busca avanzar hacia un modelo económico que priorice la vida por lo que hizo un llamado a un cambio de paradigma económico, asegurando que si no se promueve la valorización del ser humano y la protección del medio ambiente, el conflicto continuará agudizándose.
“Debemos impulsar la autonomía económica de las víctimas, como lo hicimos en la Feria de Economía para la Vida en diciembre. Las víctimas son emprendedores que entienden el concepto de una economía orientada a la vida”, añadió.
Le puede interesar: "Vicky quiere ser Milei, pero para eso necesita que mi gobierno sea un desastre": Petro
En el marco del evento, Pedro Manga, líder de Prosperidad e Impacto de Caravela Coffee, enfatizó la importancia de las alianzas estratégicas para fortalecer las iniciativas productivas de las víctimas.
“La empresa privada debe actuar de manera responsable. Solo podremos construir un país próspero si nos comprometemos a generar valor de forma ética y sostenible”, subrayó.
Por su parte, los alcaldes y alcaldesas expresaron su apoyo a estos espacios de diálogo. Alberto William Rivas, alcalde de Novita, Chocó, señaló que es fundamental encontrar soluciones concretas ante los desafíos del conflicto y destacó la importancia de articular esfuerzos para apoyar los emprendimientos locales.
Le puede interesar: Posible candidatura de Gustavo Bolívar genera diferencias dentro del Petrismo: ficha clave de Petro espera reunión
La Unidad se comprometió a realizar reuniones de seguimiento para dar continuidad a los compromisos adquiridos y priorizar las iniciativas productivas de los territorios.
Además, la entidad ratificó su compromiso con la autonomía económica de las víctimas y con la construcción de un país más justo y en paz.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp