Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Alcaldía de Cartagena y canciller Sarabia contemplan medidas para reducir quejas en aeropuerto Rafael Núñez

Dentro de las iniciativas estaría pasar de 28 a 40 trabajadores en Migración Colombia.

Por:

Diana María Ballestas Ortega
Compartir:
Encuentro llevado a cabo desde el Centro Histórico de la ciudad

Encuentro llevado a cabo desde el Centro Histórico de la ciudad

Foto: Cortesía: Alcaldía Cartagena

La Alcaldía de Cartagena y la canciller Laura Sarabia establecieron nuevas propuestas para reducir las quejas y tiempos largos de espera en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.

Dentro de las iniciativas estaría pasar de 28 a 40 trabajadores en Migración Colombia. Durante el encuentro, llevado a cabo en el Palacio de la Aduana, desde el Centro Histórico de la ciudad, la Administración Distrital presentó una propuesta que buscaría responder a la alta demanda de turistas y viajeros que recibe diariamente la capital de Bolívar.

De hecho, según cifras oficiales, actualmente la terminal aérea mencionada alcanza los 1,67 millones de visitantes al año.

Por lo anterior, las iniciativas propuestas incluyen lo siguiente: 

  • Incremento del personal de Migración Colombia: Las autoridades proponer pasar de 28 a 40 funcionarios permanentes, abarcando el aeropuerto comercial, el terminal de vuelos privados (FBO) y los puntos de control marítimo. Este punto fue uno de los principales del encuentro, teniendo en cuenta que fue una solicitud que hizo el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, en varias ocasiones al gobierno Nacional. 

Leer más sobre: Expresidente Santos dijo no existe el petrosantismo y que no votó ni apoyó a Petro

Sobre esto mismo, la secretaria de Turismo en la capital de Bolívar, Teremar Londoño, explicó que de los turistas movilizados por año representan una presión creciente sobre el sistema de control migratorio, especialmente en las horas pico entre las doce del medio día y las seis de la tarde. 

  • Duplicación de pasillos biométricos: Se propone ampliar de 10 a 20 los pasillos de control biométrico en el aeropuerto, tanto para entradas como salidas.
  • Creación de una ruta Fast Track: Este espacio estaría diseñado para turistas VIP, especialmente del segmento MICE (eventos corporativos) y turismo de lujo.

En medio del encuentro, la canciller Laura Sarabia, mencionó que estas iniciativas demuestran el interés del Gobierno Nacional por fortalecer las diferentes áreas de la ciudad y las relaciones con el alcalde de los cartageneros: 

"Él sabe que cuenta conmigo para el trabajo conjunto, para todos los temas de cooperación y sobre todo para transformar las vidas desde cada uno de los sectores, él desde las autoridades locales y yo desde el ministerio. He tenido la fortuna de estar las últimas dos semanas gran parte del tiempo aquí en Cartagena y para nosotros ha sido muy importante el trabajo que hemos visto en Cartagena, cómo se ha ido transformando.

Indicó que "la Cancillería tiene una sede alterna acá, en la cuál, vamos a ser mucho más operativa, en la cuál, vamos a centrar mucho de ser las puertas del turismo acá en el Caribe", expresó la alta funcionaria. 

Por su parte, el alcalde Turbay manifestó públicamente su disposición a cofinanciar las obras de infraestructura y tecnología necesarias para implementar estas ideas mencionadas. 

"Esta visión responde también a la llegada de uno de los hoteles más lujosos del mundo: el Four Seasons Cartagena, que posicionará aún más a la ciudad en el mapa del turismo internacional de alto nivel", indicó el mandatario local. 

Léase también: Víctimas temen que no se conozca la verdad tras anuncio de exparamilitares sobre gestoría de paz

En medio del mismo encuentro, realizado desde Cartagena, las partes involucradas acordaron realizar conjuntamente una Cumbre Internacional contra la trata de personas con fines sexuales, organizada entre el Distrito y el Gobierno nacional, se presume que tendría lugar en alguna fecha del 2025. 

Esta sería la segunda edición del evento, tras la realizada en noviembre de 2024 con apoyo internacional.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Aeropuerto Rafael Núñez de CartagenaMedidasLaura SarabiaMigración Colombia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News