Logo - Rcn
  • Colombia
  • Actualidad
  • App RCN Radio
Logo - Rcn
  • Colombia
  • Actualidad
  • App RCN Radio
Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Alerta roja por deslizamientos en varios municipios del Huila

Las lluvias dejan deslizamientos y afectaciones en 20 municipios del Huila; autoridades piden extremar precauciones.

Por:

Yamileth Diaz Peña
Compartir:
Alerta roja por deslizamientos en Huila afecta a 20 municipios

La segunda temporada de lluvias mantiene en alerta roja a varios municipios del Huila por deslizamientos, crecientes súbitas y daños en vías. Más de 150 familias resultaron afectadas y continúan las labores de atención y búsqueda.

Foto: Gobernación del Huila

Las fuertes lluvias que persisten en el departamento del Huila dejan 20 municipios afectados; solo en el fin de semana del puente festivo dejó nueve municipios con emergencias por deslizamientos en 14 vías terciarias y dos vías secundarias.

Orlando Garzón, coordinador del manejo de desastre en el Huila, indicó que “estos eventos están siendo atendidos por los municipios con la capacidad local, con la maquinaria de cada uno de los centros territoriales, entre ellos los municipios de Palermo, de Guadalupe, donde se presentaron siete deslizamientos con afectación a vías terciarias, igualmente los municipios de Tello, Palestina, en la Argentina y Pitalito, donde se han presentado estas situaciones de deslizamientos y afectación a vías del orden departamental”.

Lea también: Acueducto tendrá que devolver dinero por cambios obligatorios de medidores en Bucaramanga

A la fecha, son 20 los municipios afectados desde el inicio de la segunda temporada de lluvias; en el reporte se indica que hay 16 deslizamientos, 2 crecientes súbitas, 4 caídas de árboles y 13 eventos relacionados con los fuertes vientos.

Hay alerta roja en Aipe, Baraya, Neiva, San Agustín, Yaguará, y los municipios con alerta naranja son Acevedo, Agrado, Aipe, Altamira, Baraya, Campoalegre, Colombia, Elías, Gigante, Isnos, La Argentina, La Plata, Oporapa, Paicol, Palermo, Pital, Pitalito, Saladoblanco, Santa María, Suaza, Tarqui, Teruel, Tesalia, Timaná, Yaguará, Íquira.

Las lluvias se extenderán durante todo el mes de diciembre, por lo que hay que estar atentos a la ocurrencia de las diferentes emergencias, mantener los preparativos, el alistamiento, para evitar el mayor impacto por las situaciones de emergencias.

“Tenemos también algunas situaciones alternas; en el municipio de La Plata, por ejemplo, hay una persona desaparecida; de acuerdo al reporte del municipio, eso ocurrió en el sector de la vereda Canzarrocines, derivado de un accidente de tránsito, un incidente vehicular, que esta persona, pues, cayó en aguas del río Páez y se encuentra en un momento desaparecido. Los organismos de socorro adelantan las labores correspondientes de apoyo en la búsqueda”, dijo Garzón.

Lea aquí: Más de 140.000 mujeres consiguieron empleo formal en 2025, revela informe del SENA

En el reporte de los organismos de emergencia se informa de más de 150 familias afectadas y más de 500 personas damnificadas, afectaciones en 123 viviendas, entre urbanas y rurales, vías y puentes afectados e instituciones educativas averiadas.

“Tenemos la ocurrencia de deslizamientos, ya tenemos unos sitios críticos previamente identificados, y la importancia de adoptar mejores medidas preventivas, medidas de reducción del riesgo sobre esos sitios críticos, evitar entonces que se transite cerca a esos sitios, sobre todo cuando haya condiciones de lluvia”, aseguró Garzón.

En el departamento hay riesgo de las avenidas torrenciales o tormentas súbitas, también de los afluentes hídricos, por lo que se indica que se deben adoptar en cada uno de los municipios todas las medidas preventivas y de reducción del riesgo, para evitar sobre todo la pérdida de vida de las personas.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

HuilaalertasdeslizamientoLluviasEmergenciamunicipios
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News