Alertan ante posibles acciones terroristas del ELN contra unidades militares del país
Piden extremar medidas de seguridad en la Fuerza Pública.

Ubicación ELN
Foto: Pantallazo cuenta de petro en Twitter
Las unidades militares y de la Policía en todo el territorio nacional están en alerta por posibles acciones terroristas que puedan perpetrar el ELN, debido a las conmemoraciones de las muertes de sus cabecillas representativos entre ellos Camilo Torres y Manuel Pérez.
Ante esto, esta guerrilla podría realizar proselitismo político como instalar banderas, pancartas y grafitis. Además, otras acciones terroristas como plan pistola, hostigamiento y ataques a los integrantes de la Fuerza Pública con francotiradores.
Información de inteligencia militar pide extremar las medidas de seguridad para evitar estos ataques, al igual que incrementar la inteligencia.
Críticas
Siguen creciendo las críticas al presidente Gustavo Petro, quien el fin de semana reveló la presunta ubicación de integrantes del ELN en la región del Catatumbo, a través de su cuenta de X.
En medio del polémico consejo de ministros que fue televisado a nivel nacional en las últimas horas, el mandatario reveló que un campesino entregó coordenadas de un campamento de esa guerrilla y reiteró que cometió un error,pero que el Ejército debería agradecer por haber entregado este tipo de información.
Ante esa situación, los veteranos de las Fuerzas Militares, indicaron que se debe analizar la información humana conocida y que jamás el Ejército Nacional opera con un solo dato.
Puede leer: Corte Constitucional declara que la edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años
Reiteraron que también se debe realizar una exhaustiva investigación, ya que se puso en riesgo la seguridad de las tropas militares. Adicionalmente, reiteraron que el sistema de inteligencia de las FF.MM. no solo se está debilitando, sino que se está acabando.
"Los están enviando a la muerte, porque resulta que debe haber un proceso de inteligencia, unas disciplinas que recolecten la información para analizarla, jamás el Ejército opera con un solo dato. El llamado es a las altas Cortes, Procuraduría y a la Comisión de Acusaciones, que inicien un proceso en contra del presidente y una moción de censura contra el Ministerio de Defensa, que se verifique la estructuración de inteligencia", dijo el mayor (r) Jorge Castillo, experto en inteligencia militar.
Para los expertos en inteligencia, la revelación de información fue una traición a la patria, pese a que después borró la publicación.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp