Amplio despliegue de la Policía para evitar uso de la palma de cera en Domingo de Ramos
En el Quindío la autoridad ambiental aplicará sanciones económicas y penales para proteger el árbol nacional de Colombia
Por:
Germán Sastre García
DURANTE DOMINGO DE RAMOS INTENSIFICAN CUIDADOS Y PROTECCIÓN A LA PALMA DE CERA
Foto: RCN RADIO QUINDÍO
Hoy en el Quindío, en medio de la celebración del Domingo de Ramos, habrá un amplio despliegue de protección a la Palma de Cera, árbol nacional de Colombia, con personal técnico de la autoridad ambiental que también estará atenta al tráfico de fauna silvestre por las vías del departamento.
Pese a las sanciones que existen por la vulneración a la Palma de Cera del Quindío por ejemplo, en lo ambiental, en esta época del año especies de flora protegidas como esta y animales viven su propio viacrucis. De ahí las acciones de protección que se vienen realizando desde la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, con la Policía Ambiental.
“El Domingo de Ramos vamos a estar muy fuerte en los 12 municipios del departamento, en todas las iglesias educando sobre la importancia de cuidar la Palma de Cera, pero también haciendo incautaciones y aplicando la ley”, dijo Juan Esteban Cortés Orozco, director de la CRQ.
Lea también: Oración poderosa para Domingo de Ramos 2025: pida bendiciones y protección de todo mal
Agregó: “En materia preventiva desde hace varios días hemos venido trabajando con la Diócesis de Armenia señalando la importancia de esta Palma toda vez que su afectación también afecta la reproducción del ecosistema y el albergue de loro Orejiamarillo”.
Así mismo, en medio del alto número de visitantes al Quindío por la temporada turística, aumenta el tráfico de animales como guatines, perezosos, iguanas, zorros perrunos, tortugas, aves exóticas y otras especies. Ante esta realidad se han implementando actividades de control, operativos y de registro en puntos estratégicos.
“Tenemos presencia con puestos de control en puntos clave de las vías del departamento como el sector conocido como La Playa en Salento, en la terminal de transportes, en el aeropuerto El Edén de Armenia y en zonas de alta afluencia de viajeros. Con la Policía revisamos vehículos y hacemos pedagogía”, indicó Cortés Orozco.
En Colombia hay dos tipos de sanciones para quienes se apropien de los recursos naturales, en este caso de las palmas silvestres: Administrativas: con multas hasta por 5.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes a quienes infrinjan las normas ambientales, extraer, movilizar o comercializar palmas silvestres.
Le puede interesar:¿Vas a comer pescado en Semana Santa? Ojo a estas recomendaciones para evitar enfermedades
Y según el Código penal, Artículo 328 prisión de 60 a 135 meses y una multa 134 a 43.750 salarios mínimos legales mensuales vigentes, por el aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.
En las afueras de los templos católicos hoy se contará con grupos conformados por personal de la CRQ y de la Policía ambiental realizando pedagogía, haciendo incautaciones e iniciando procesos sancionatorios a quienes descubran con ramas o cogollos de Palma de Cera, considerada la especie más alta del mundo y la cual puede vivir más de 100 años.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp