Anato 2025: Colombianos podrán viajar a Guanajuato de forma más fácil y económica
Ese estado mexicano mejora su conectividad y costos para atraer más visitantes de Colombia.

Guanajuato refuerza su presencia en Colombia como destino turístico.
Foto: Cortesía RCN Radio
Eduardo Yarto, subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato (México), destacó la creciente relación entre Colombia y el estado mexicano en materia de turismo.
En el marco de la Vitrina Turística de Anato 2025, el subsecretario señaló que "Colombia es uno de los principales mercados, está siempre entre el tercer mercado más importante de extranjeros que visitan el estado de Guanajuato".
Para los viajeros colombianos interesados en conocer Guanajuato, Yarto explicó que existen diversas opciones de acceso. "Se puede llegar vía vuelo directo desde Bogotá, Medellín o Cartagena a la Ciudad de México y de ahí tomar un vuelo al aeropuerto Internacional de León o viajar por carretera, son 400 km en una carretera muy fácil de transitar". En cuanto a costos, mencionó que "tenemos hoteles desde 800 hasta 3000 pesos mexicanos, lo que equivale aproximadamente a 40 hasta 200 dólares".
Cabe destacar que el flujo de viajeros ha sido impulsado por la sólida conectividad aérea entre ambos países, con 119 frecuencias semanales operadas por cuatro aerolíneas (Aeroméxico, Avianca, Viva Aerobús y Volaris), que vuelan desde Bogotá y Medellín a Ciudad de México, además de las nuevas rutas recientemente inauguradas desde Cartagena y Cali hacia la capital del país.
Experiencias imperdibles
El subsecretario resaltó las actividades emblemáticas que los turistas pueden disfrutar en la región. "Si vas a Guanajuato capital, tienes que vivir una callejoneada, un recorrido con una estudiantina donde conocerás la historia de la ciudad de una manera muy divertida", comentó. También mencionó lugares icónicos como el Teatro Juárez, las plazuelas y el Callejón del Beso, además de los viñedos y la gastronomía de San Miguel de Allende.
Más noticias: Anato 2025: Viajar a Huatulco, México, será más barato para colombianos con nuevas tarifas aéreas preferenciales
Gastronomía y vinos
"En Guanajuato tenemos una gran variedad de platillos basados en recetas ancestrales que han evolucionado con técnicas modernas", explicó Yarto.
Destacó la importancia del tequila y el mezcal en la región, así como el crecimiento de la producción vinícola. "Hoy tenemos diferentes viñedos donde puedes vivir experiencias enogastronómicas como maridajes y catas".
Lea también: Anato 2025: Nariño apuesta por el turismo religioso y espera 200.000 visitantes en Semana Santa
Seguridad para los turistas
Respecto a la seguridad, Yarto aseguró que los visitantes pueden recorrer los destinos turísticos con tranquilidad. "Afortunadamente, no tenemos un solo incidente con algún turista en ninguno de los diferentes sitios del estado de Guanajuato". dijo.
Finalmente, brindó recomendaciones para el ingreso a México, sugiriendo tener la documentación en orden para evitar inconvenientes en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp