Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Andi solicitó participación en la mesa de trabajo sobre la UPC ante el Ministerio de Salud

El gremio pidió ser incluido en esa discusión para aportar experiencia y capacidad técnica.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Hospitales.

Hospitales.

Foto: Colprensa.

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) solicitó formalmente al Ministerio de Salud su participación en la mesa de trabajo para revisar la Unidad de Pago por Capitación (UPC) 

De acuerdo con el gremio, el pasado 10 de marzo se presentó la solicitud inicial ante el Ministerio, pero al no obtener respuesta, el 17 de marzo se reiteró la petición directamente al despacho del ministro Guillermo Jaramillo.

“Dicha solicitud responde al mandato de la Corte Constitucional en el Auto 007 de 2025 y a lo estipulado en la Resolución 370 de 2025, que establecen la participación de las agremiaciones que representan a las Empresas Promotoras de Salud (EPS) e Instituciones Prestadoras de Salud (IPS)”, señaló la asociación.

Más noticias: Grupo de exministros y exviceministros de salud insisten que la UPC es insuficiente 

La Andi resaltó su papel como único actor presente en la mayoría de la cadena del sector salud, lo que le permite aportar experiencia y capacidad técnica para el cumplimiento efectivo de las órdenes de la Corte.

“Contamos con la representación más amplia del sector de la salud, con cinco cámaras (Aseguramiento en Salud, Instituciones para el Cuidado de la Salud, Industria Farmacéutica, Dispositivos Médicos e Insumos para la Salud y Gases Medicinales) que, en su conjunto, describen a toda la cadena de valor, agremiando más de 200 empresas”, destacó la organización.

Lea también: Más de 80 profesionales de la salud exigen su pago tras ser despedidos de un hospital de Cali

La asociación también subrayó su participación activa en la discusión sobre la sostenibilidad del sistema de salud. “Hemos participado de manera activa y constructiva en todos los espacios de discusión que ha citado la Corte Constitucional a través de la Sala de Seguimiento a la Sentencia T-760. De hecho, participamos en la audiencia del 5 de abril de 2024, junto a los demás actores relevantes del sistema, en la que aportamos insumos clave para las decisiones adoptadas por la Sala”, concluyó la Andi.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

AndiUnidad de Pago por CapitaciónSistema de saludMinisterio de Salud
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News