ANT denuncia ofensiva armada en zonas de Reforma Agraria: dos soldados asesinados y bloqueos en predios del Estado
La entidad advirtió que grupos armados buscan frenar la recuperación de tierras en regiones como Córdoba y el Bajo Cauca.

El director de la Agencia Nacional de Tierras Felipe Harman en su visita a la ciudad de Cúcuta
Foto: Elibardo León RCN Radio
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) enfrenta un aumento alarmante de amenazas y hostigamientos contra sus funcionarios en diversas zonas del país, como lo reveló RCN Radio en primicia.
Felipe Harman, director de la ANT, expresó su profunda preocupación por el creciente riesgo en territorios clave donde se lleva a cabo el proceso de recuperación de tierras dentro de la Reforma Agraria.
En los últimos días, la situación de violencia ha escalado significativamente. En el municipio de Buenavista (Córdoba), dos soldados encargados de asegurar el perímetro para el ingreso de funcionarios de la Unidad de Restitución de Tierras fueron asesinados.
Lea también: Dos soldados profesionales asesinados tras emboscada en Córdoba
El director de la ANT también mencionó la crítica situación en el Magdalena Medio, donde los bienes de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y del Fondo de Reparación de Víctimas, están siendo objeto de amenazas.
Los grupos armados intentan frenar los esfuerzos del Estado por recuperar estos predios, los cuales han estado bajo el control de narcotraficantes y paramilitares.
Harman indicó que este tipo de acciones reflejan una clara intención de impedir la intervención estatal, pero afirmó que no cederán en su propósito. Aseguró que seguirán trabajando en la recuperación de estos territorios, a pesar de los riesgos.
La intimidación no se limita a un solo municipio, sino que afecta varias zonas del Caribe, Magdalena Medio y Bajo Cauca antioqueño. La implementación del denominado "plan pistola", atribuido al Clan del Golfo, ha incrementado los riesgos para los funcionarios de la agencia en su tarea de recuperar tierras.
Ante este contexto, Harman solicitó una reunión urgente con el ministro de Defensa para analizar la situación y coordinar acciones que garanticen la seguridad de los funcionarios de la ANT. También hizo un llamado urgente para que se brinden garantías de seguridad a quienes participan en los procesos de restitución.
Sin embargo, destacó que el Gobierno tiene claro el objetivo de recuperar tierras que han sido objeto de despojo por parte de mafias y grupos paramilitares.
También expresó que el presidente ha dado una orientación clara: recuperar los bienes de la mafia y de los extintos paramilitares. Señaló que la entidad no cederá, pero considera fundamental que la opinión pública conozca la magnitud de la amenaza que enfrentan en su trabajo diario.
Más información: Álvaro Leyva advierte a Petro que está llevando al país a una "tragedia nacional"
A pesar de las amenazas, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) indicó que mantiene su compromiso con la justicia rural y la restitución de tierras a las víctimas del conflicto, sin que las intimidaciones detengan su labor en diversas zonas del país.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp