Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

ANT denuncia que uno de cada tres congresistas estaría vinculado a acaparamiento de baldíos

Marcos Pineda, Lidio García y Liliana Vitar, entre los congresistas señalados por acaparamiento de baldíos, según la ANT.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
El director de la Agencia Nacional de Tierras Felipe Harman en su visita a la ciudad de Cúcuta

El director de la Agencia Nacional de Tierras Felipe Harman en su visita a la ciudad de Cúcuta

Foto: Elibardo León RCN Radio

Durante su intervención en el más reciente nonsejo de ministros, el director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, denunció que al menos uno de cada tres congresistas tendría algún tipo de vínculo con casos de acumulación irregular de tierras baldías en Colombia.

Según explicó, esta afirmación surge de un ejercicio preliminar de revisión adelantado por la entidad, el cual está en etapa de investigación y construcción. “Nosotros hemos revisado de forma clara cuáles son presuntamente los congresistas que acaparan la tierra en Colombia”, dijo Harman, advirtiendo que ya existen expedientes abiertos por la ANT con identificación predial específica.

Más hechos: Procuraduría pidió al CNE sancionar a Ricardo Roa por presunta violación de topes en campaña 'Petro Presidente'

En su exposición, el director de la ANT identificó a varios legisladores con procesos administrativos abiertos por acumulación de baldíos. Mencionó al senador Marcos Daniel Pineda, oriundo de Cereté, Córdoba, por acaparamiento de tierras en ese municipio. También hizo referencia a la senadora Liliana Esther Vitar, de Ciénaga de Oro, Córdoba, señalando que posee un predio con presunción de baldío. Igualmente, mencionó al senador Lidio García Turbay, investigado por su relación con un predio en San Juan de Nepomuceno, Bolívar.

En el departamento de Córdoba también se investiga a la representante Ana Paula García, oriunda de Buenavista, por presuntos vínculos familiares con acumulación de tierras. Harman agregó que el representante Carlos Cuenca, de Puerto Carreño, Vichada, tiene un predio en el que ya se culminó la etapa administrativa del proceso. Otro caso citado fue el del senador Javid Méndez, involucrado en investigaciones sobre predios en Vichada y Valle del Cauca. “El mismo que votó negativo hoy aparece en esta investigación en materia de baldíos”, afirmó.

Otras noticias:"Nunca hubo una proposición para votar la consulta popular": Secretario del Senado

Felipe Harman también aludió a familiares de la senadora Paloma Valencia, cuyas tierras están en revisión en Vichada y Tolima por posibles casos de acaparamiento. Además, mencionó al representante Luis Eduardo Díaz Mateus, quien figura en una investigación por un predio en Cerrito, Santander. Todos estos procesos, indicó, han sido abiertos en el actual gobierno y se encuentran en etapa administrativa.

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, anunció que el Gobierno nacional trabaja en un decreto clave para acelerar la redistribución de tierras a través de transferencias directas, sin necesidad de compra, y sin erogaciones presupuestales. La medida se construyó en conjunto con la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y el Ministerio de Hacienda.

Durante su intervención en el Consejo de Ministros, Harman señaló que este decreto reglamentará el Plan Nacional de Desarrollo y permitirá aumentar significativamente la cantidad de hectáreas disponibles para entrega. Explicó que el potencial de tierras bajo administración del Fondo de Reparación de Víctimas podría pasar de 57 mil a 158 mil hectáreas, y que en el caso de la SAE se proyecta un salto de 67 mil a 428 mil hectáreas.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

tierrasFelipe Harman OrtizDenunciaCongresista
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News