Aerocivil presenta informe preliminar sobre el accidente aéreo en Urrao
La Aerocivil publicó un informe preliminar sin conclusiones definitivas.

Aerocivil.
Foto: Aerocivil
La Dirección Técnica de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil presentó el informe preliminar relacionado con el accidente aéreo ocurrido el pasado 8 de enero de 2025 en el Cerro Ana-La Virgen, en el municipio de Urrao, Antioquia
El documento, que recoge detalles técnicos del suceso, señala que la aeronave involucrada era un avión liviano tipo Cessna 402C – HK252.2, que cubría la ruta entre Juradó (Chocó) y Medellín, transportando 10 personas: dos tripulantes y ocho pasajeros, entre ellos tres menores de edad y cinco adultos. El informe no establece aún las causas del accidente.
Más noticias: Aeronáutica Civil facilita retorno de colombianos desde EE. UU.: Habrá vuelos especiales y tarifas solidarias
Tras la activación de los protocolos de emergencia, el Servicio de Búsqueda y Rescate (SAR), la Fuerza Aeroespacial Colombiana y autoridades locales y departamentales coordinaron las labores de localización de la aeronave, cuyos restos fueron encontrados a más de 9.400 pies de elevación en el Páramo de Piedras Blancas. Las operaciones de recuperación de los cuerpos concluyeron el 17 de enero.
El informe preliminar describe que la aeronave impactó contra árboles y vegetación antes del impacto final. “Se evidenció que la aeronave se accidentó con un rumbo final de 098°. Antes del impacto final, aparentemente tenía una actitud de ascenso pronunciado, de manera que su estructura cortó la copa de varios árboles (de 20 a 23 metros de altura), en un trayecto de 33.7 metros hasta el sitio del impacto final”, indica el documento. La aeronave se desintegró tras el impacto.
Lea también: Cámara Colombo Americana sobre cierre de USAID: “El impacto es innegable"
La investigación continuará con la inspección de algunos componentes de la aeronave, el análisis de videos de radar del vuelo, la revisión de las condiciones meteorológicas y el estudio de factores organizacionales y humanos. Además, se profundizará en las labores de rescate y en la atención brindada a los familiares de las víctimas.
La Aerocivil reiteró su mensaje de solidaridad con las familias afectadas y aseguró que se adelantan todas las acciones dentro de su competencia para esclarecer lo sucedido.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp