Al menos 3.000 productores afectados y 1.000 hectáreas bajo el agua dejan las lluvias en Vigía del Fuerte, Antioquia
Son más de 8.000 habitantes damnificados por las lluvias en esta zona del Urabá antioqueño.
Por:
Mateo Zapata Correa
Lluvias en Vigía del Fuerte
Foto: RCN RADIO
Con el paso de las horas aumenta la preocupación para los habitantes del municipio de Vigía del Fuerte, en la subregión del Urabá antioqueño.
Pues según las comunidades, las lluvias de los últimos días, no solo dejaron inundado todo el territorio, también trajeron innumerables afectaciones para los productores agrícolas.
Le puede interesar: Más de 1400 estudiantes de una institución educativa en Ituango están afectados por cese de actividades
De acuerdo con Yéfer Chalá, secretario de Medio Ambiente de Vigía del Fuerte, las lluvias afectaron, al menos, el 95 % de los cultivos de la zona y, en este momento, hay más de 3.000 productores perjudicados.
Agregó que los productos más afectados son la yuca, la caña, el arroz y hasta el plátano, propios de la zona y que hacen parte de la cadena productiva del municipio.
Chalá manifestó su preocupación, pues según él, en este momento, los productores agrícolas tendrían comprometidas sus utilidades mensuales, las mismas que ni siquiera superan el salario mínimo.
Pero a las afectaciones agrícolas, también se suman las complicaciones en materia de salud.
Le puede interesar: ¿Migración inversa? Autoridades en Urabá alertan por el retorno de extranjeros procedentes del Tapón del Darién
De acuerdo con Ana Yeny Gómez Palacio, secretario de salud de Vigía del Fuerte, las lluvias y las inundaciones han prendido las alarmas en el municipio, pues la situación podría desencadenar con el aumento de casos de malario.
Por ejemplo, Gómez aseguró que, en la actualidad, se conocen más de 20 casos confirmados de malaria, al igual que de enfermedades respiratorias.
Por ahora, desde Vigía del Fuerte, mientras piden atención y más acompañamiento de las autoridades, valoran el esfuerzo de los organismos de socorro que siguen atendiendo a las comunidades vulnerables.
Hasta el momento, según el más reciente censo, son más de 8 mil habitantes damnificados por las lluvias en esta zona del Urabá antioqueño.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp