Al menos 317 familias damnificadas dejan las lluvias en Murindó, Antioquia
Las fuertes precipitaciones se han extendido desde enero. Autoridades departamentales y locales acompañan a las familias más afectadas.
Por:
Mateo Zapata Correa
Lluvias en Murindo, Antioquia
Foto: RCN RADIO
Las lluvias de los últimos días en el municipio de Murindó, en el Urabá antioqueño, han traído graves consecuencias para una buena parte de sus pobladores.
De acuerdo con Cesar García Paneso, coordinador de Gestión del Riesgo de Murindó, la situación realmente ha sido crítica.
Alertó, incluso, que las precipitaciones se han extendido desde el pasado mes de enero, dejando un poco más de 317 familias damnificadas, sobre todo, aquellas que viven cerca de la ribera del río Murindó.
Le puede interesar: Casi el 80% de casos de violencia contra menores en Medellín sucede al interior de los hogares
Las comunidades más afectadas, por ahora, son Coredó, Guagua, Islas, Murindó Viejo y Bartolo. Sin embargo, señaló que las autoridades departamentales, como es el caso del Dagram, se han hecho presente, pero que, con la llegada de la temporada de más lluvias, la situación genera mayor preocupación al interior de las comunidades, y por eso espera más acompañamiento.
Según el coordinador, por ahora, las 317 familias damnificadas permanecen en territorio, sin embargo, solo ocho serán reubicadas en albergues, pues estas presentan más riesgo al vivir cerca a la cuenca.
Le puede interesar: Capturan a 'Chino San Vicente', peligroso cabecilla de la banda criminal "Tren de Aragua", en Medellín
Sobre los cultivos en la zona, el coordinador agregó que las pérdidas millonarias son incalculables.
Pérdidas millonarias
Bajo el abandono aseguran estar los habitantes del municipio de Vigía del Fuerte, en la subregión del Urabá antioqueño, al manifestar su indignación pese a que han pasado más de dos semanas desde que las lluvias desbordaron el río Atrato, y hasta el momento, según ellos, es evidente la ausencia de ayudas humanitarias.
Así lo expresó Jhorman Bustamante, quien denunció que, por el momento, las mismas comunidades son las más afectadas. Alertó que hay dificultades tanto para los comerciantes como para productores de cultivos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp