Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Alcaldía de Medellín ofrece recompensa de hasta $20 millones y esta es la razón

Según datos oficiales, se han identificado 65 puntos críticos.

Por:

Erika Villanueva
Compartir:
Alcaldía de Medellín ofrece recompensa

Alcaldía de Medellín ofrece recompensa

Foto: Colprensa / RCN Radio - Camila Díaz

La Alcaldía de Medellín, bajo el liderazgo de Federico Gutiérrez, anunció una recompensa de hasta $20 millones para quienes brinden información que facilite la identificación, captura y judicialización de personas o grupos involucrados en la venta de lotes ilegales y la urbanización no autorizada en la ciudad.

Esta medida busca combatir la ocupación irregular de laderas y zonas periféricas de Medellín. Según datos oficiales, se han identificado 65 puntos críticos, donde convergen problemas como pobreza extrema, presencia de bandas criminales y conflictos sociales.

Lea además: Casi el 80% de casos de violencia contra menores en Medellín sucede al interior de los hogares

La Secretaría de Gestión y Control Territorial, en alianza con la Policía Metropolitana y la Fiscalía, ha implementado mesas de trabajo para frenar la invasión y construcción sin licencia en espacios públicos y áreas de reserva natural.

“Hemos identificado bandas delincuenciales que toman terrenos y los venden a personas en condición de necesidad, exponiéndolas a riesgos y generando un problema de orden público al ubicarlas en zonas no aptas para construir. Este año hemos realizado 323 recorridos con la cuadrilla de observación, efectuado 126 remociones y recuperado 2.800 metros cuadrados de espacio público”, informó Juan Manuel Velásquez Correa, secretario de Gestión y Control Territorial.

La ocupación ilegal en Medellín se ha convertido en una situación crítica.

Alcaldía de Medellín

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Alcaldía de MedellínFederico Gutiérrezlotes baldíosviviendaMedellínPolicía Metropolitana de Medellín
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
La ocupación ilegal en Medellín se ha convertido en una situación crítica.