Alcaldía de Medellín ofrece recompensa de hasta $20 millones y esta es la razón
Según datos oficiales, se han identificado 65 puntos críticos.
Por:
Erika Villanueva
Alcaldía de Medellín ofrece recompensa
Foto: Colprensa / RCN Radio - Camila Díaz
La Alcaldía de Medellín, bajo el liderazgo de Federico Gutiérrez, anunció una recompensa de hasta $20 millones para quienes brinden información que facilite la identificación, captura y judicialización de personas o grupos involucrados en la venta de lotes ilegales y la urbanización no autorizada en la ciudad.
Esta medida busca combatir la ocupación irregular de laderas y zonas periféricas de Medellín. Según datos oficiales, se han identificado 65 puntos críticos, donde convergen problemas como pobreza extrema, presencia de bandas criminales y conflictos sociales.
Lea además: Casi el 80% de casos de violencia contra menores en Medellín sucede al interior de los hogares
La Secretaría de Gestión y Control Territorial, en alianza con la Policía Metropolitana y la Fiscalía, ha implementado mesas de trabajo para frenar la invasión y construcción sin licencia en espacios públicos y áreas de reserva natural.
“Hemos identificado bandas delincuenciales que toman terrenos y los venden a personas en condición de necesidad, exponiéndolas a riesgos y generando un problema de orden público al ubicarlas en zonas no aptas para construir. Este año hemos realizado 323 recorridos con la cuadrilla de observación, efectuado 126 remociones y recuperado 2.800 metros cuadrados de espacio público”, informó Juan Manuel Velásquez Correa, secretario de Gestión y Control Territorial.
La ocupación ilegal en Medellín se ha convertido en una situación crítica.
Alcaldía de Medellín
¿Cómo denunciar invasores y loteos ilegales en Medellín?
La Secretaría de Gestión y Control Territorial y la Alcaldía de Medellín habilitaron la línea 304 628 5585 como el único canal de denuncia para las víctimas de venta ilegal de lotes y urbanización no autorizada. Las denuncias pueden realizarse de manera confidencial, incluso si no se es víctima directa.
“Denunciar a los estafadores que venden lotes ilegales es clave para frenar este delito que engaña a familias, las expone a riesgos y afecta el orden en la ciudad. La Alcaldía ofrece hasta $20 millones por información que permita capturar a los responsables. Si conoce un caso, repórtelo de forma confidencial a la línea 304 628 5585. No caiga en fraudes y ayúdenos a proteger a Medellín de la urbanización ilegal”, indicó Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia.
De interés: Capturan a 'Chino San Vicente', peligroso cabecilla de la banda criminal "Tren de Aragua", en Medellín
Desde la alcaldía se han realizado diferentes acciones para luchar contra el loteo ilegal, por ello la Policía metropolitana en Medellín realiza patrullajes aéreos y en tierra para identificar y prevenir este delito que afecta el orden y el desarrollo de la ciudad punto, también cuenta con un grupo de atención e intervención de inmediato para responder a estos casos.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp