Antioquia lanza movilización en sus nueve subregiones contra la explotación sexual comercial infantil
32 ciudadanos extranjeros han sido investigados o condenados por delitos sexuales contra menores en Medellín.
Por:
Verónica Gómez Perea
Campaña - Gobernación -Sep2025
Foto: Gobernación de Antioquia
La Gobernación de Antioquia anunció una gran jornada de movilización en las nueve subregiones del departamento el próximo 23 de septiembre, en el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes.
Según la administración departamental, la estrategia contará con el apoyo de cerca de 50 actores del sector turismo.
Desde la Unidad de Programas Sociales se han entregado herramientas prácticas a 1.150 actores estratégicos para la prevención y detección de este delito, así como a 3.216 niñas, niños y adolescentes, quienes participaron en encuentros formativos enfocados en el autocuidado.
Lea aquí: Trump exige a empresas pagar $100.000 por cada trabajador extranjero con visa H-1B
A la movilización se sumarán alcaldías municipales, instituciones educativas, la Policía, empresas hoteleras, comercios, transportadores y medios de comunicación locales.
La campaña, que llevará el nombre “Antioquia Nos Protege”, busca prevenir la explotación sexual infantil en el contexto de viajes y turismo, visibilizar esta problemática mediante una estrategia educativa y de movilización, y articular los esfuerzos de diferentes dependencias departamentales junto a entidades como la Policía y la Fiscalía.
Las actividades se desarrollarán en Apartadó (Urabá), Guatapé (Oriente), Caucasia (Bajo Cauca), Valdivia (Norte), Amalfi (Nordeste), Jericó (Suroeste), Puerto Triunfo (Magdalena Medio), Santa Fe de Antioquia (Occidente) e Itagüí (Valle de Aburrá).
Lea también: Estos son los cierres viales y planes de movilidad para el concierto de Christian Nodal en Bogotá
“El sector turístico juega un papel fundamental porque somos los ojos que detectan cualquier anormalidad. No podemos permitir ningún tipo de explotación sexual. Los hoteles tienen protocolos internos: si detectamos que alguien llega con un menor de edad, damos aviso inmediato a la Policía. Como gremio mantenemos el compromiso de prevenir este delito”, afirmó Sandra Restrepo, directora ejecutiva de Cotelco Antioquia.
Finalmente, la Gobernación destacó que en el departamento se avanza en un trabajo articulado con la Dirección Regional de Migración Colombia y el Gobierno de los Estados Unidos en la implementación del sistema de alertas Ángel Watch, gracias al cual se ha impedido el ingreso de 32 ciudadanos extranjeros investigados o condenados por delitos sexuales contra menores.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp