Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Área de Reincorporación para la paz habría sido irrumpida por integrantes del ELN en Yondó, Antioquia

El grupo guerrillero habría pedido cortar el internet en la zona.

Por:

Cristian Fernando Vásquez Arroyave
Compartir:
Líderes comunitarios recuperaron su libertad tras cautiverio del ELN en Remedios: Los acusaban de ser informantes del Clan del Golfo 

Líderes comunitarios recuperaron su libertad tras cautiverio del ELN en Remedios: Los acusaban de ser informantes del Clan del Golfo 

Foto: RCN Radio - Archivo.

Hay temor en el municipio de Yondó, magdalena medio antioqueño por la presencia de grupos armados ilegales en zonas pactadas como Área de Reincorporación para la Paz, justamente en la vereda San Francisco de dicho municipio, donde según se conoció, hombres armados, irrumpieron en el lugar, se identificaron como miembros del ELN y exigieron cortar el internet en la zona. 

Según relataron algunos líderes sociales del lugar, cerca de allí, se habrían instalado grupos paramilitares, situación que desató controversia para el grupo guerrillero que desde hace tiempo hace presencia en la zona. 

Lea también: Vacantes de empleo en Medellín; paso a paso y requisitos: Piden poca experiencia

Al respecto se pronunció Omar Olmedo, líder social en la zona afectada, quien expresó que hasta el momento "no se ha visto presencia del ejército".

Sobre esta situación, también se pronunció Carlos Andrés Zapata, presidente y líder del observatorio de Derechos Humanos y Paz, quien hace un llamado a la fuerza pública para garantizar la seguridad de los firmantes de paz.

Le puede interesar: Colombianos deportados a Medellín denuncian malos tratos de autoridades panameñas

Finalmente, desde allí, se espera que la fuerza pública haga presencia en la zona para evitar el temor de los firmantes y los habitantes en general de la vereda San Francisco, municipio de Yondó, Antioquia. 

EN OTRAS NOTICIAS

Capturan a hermanos implicados en el crimen de la “Diabla” en Medellín

En un operativo llevado a cabo por la Policía Metropolitana de Barranquilla, fueron capturados los hermanos José Gregorio y Estarlin Oswaldo Morgado Herrera, señalados como los presuntos responsables del homicidio de Zaida Andrea Sánchez Polanco, conocida como "La Diabla", en la ciudad de Medellín. 

El crimen ocurrió el pasado 22 de enero en la entrada de un hotel en el barrio Naranjal de Medellín. 

La investigación de las autoridades se centró en el análisis de videos de seguridad y otros elementos probatorios, que permitieron establecer la presunta participación de los hermanos Morgado Herrera en el asesinato. 

Según la Fiscalía, José Gregorio y Estarlin Oswaldo habrían adquirido la motocicleta utilizada en el crimen horas antes del hecho en el centro de Medellín. Además, los videos de seguridad los ubican en el lugar del crimen la noche del 22 de enero, cuando "La Diabla" fue atacada a tiros al descender de una camioneta de alta gama. 

Las autoridades señalan que José Gregorio conducía la motocicleta, mientras que Estarlin Oswaldo habría sido el encargado de disparar contra la víctima. Tras el ataque, los hermanos huyeron y abandonaron la motocicleta cerca de la Biblioteca Pública Piloto. 

La investigación también reveló que "La Diabla" había huido de Aguachica, Cesar, tras la masacre de la familia de un pastor cristiano en ese municipio el 30 de diciembre. 

Los hermanos Morgado Herrera fueron capturados en Barranquilla, hasta donde habrían huido para evadir la acción de las autoridades. Ahora enfrentan cargos por los delitos de homicidio y porte y tráfico de armas de fuego, ambos agravados. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Integrantes del ELNPazreincorporaciónLíderes sociales
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News